Asesinato de las 17 rosas
Añadir al Calendario
Cuando:
06/11/2022 todo el día
2022-11-06T00:00:00+01:00
2022-11-07T00:00:00+01:00

Entre el 6 y el 8 de Noviembre de 1937 son asesinadas por los fascistas mediante fusilamiento en el cementerio del vecino pueblo de Gerena las 17 mujeres de Guillena conocidas como “las 17 rosas”.
Sus nombres eran:
Eulogia Alanis García.
Ana María Fernández Ventura, (1898 – 1937) originaria y residente en el Portugalete sevillano.6 Tenía dos hijos y era madre soltera.
Antonia Ferrer Moreno, natural de Ronda.
Granada Garzón de la Hera, (1875 – 1937) natural y vecina de Guillena.9 Fue denunciada por el cura del pueblo porque no estaba casada por la Iglesia. También fueron asesinados su marido y su hijo de 19 años.
Granada Hidalgo Garzón, (1867 – 1937) fue detenida porque leía prensa republicana.
Natividad León Hidalgo, (1885 – 1937) casada con dos hijos.
Rosario León Hidalgo, (1896 – 1937) casada con tres hijos.
Manuela Liánez González,(1890 – 1937) fue detenida por no declarar el paradero de su marido, huido a la entrada de la tropas franquistas en Guillena. Tenían dos hijas.
Trinidad López Cabeza, (1887- 1937) afiliada al PCE. Fue detenida en su casa; su hija mayor se ofreció para ir en su lugar pero no se lo permitieron.
Ramona Manchón Merino, (1893 – 1937) casada con Antonio Palacios García que también fue asesinado. Tenían cuatro hijos.
Manuela Méndez Jiménez, (1913 – 1937) su marido, afiliado a un partido de izquierdas, desapareció al entrar las tropas de Carranza en Guillena. Fue detenida por no revelar su paradero. Estaba embarazada. Dejó dos hijos.
Ramona Navarro Ibáñez, (1913 – 1937) casada con dos hijas.
Dolores Palacios García, (1891 – 1937) casada con nueve hijos.
Josefa Peinado López, (1882 – !937) casada con dos hijos.
Tomasa Peinado López, (1876 – 1937) casada con cinco hijos.
Ramona Puntas Lorenzo, (1885 – 1937) casada con una hija. Su marido también fue asesinado.
Manuela Sánchez Gandullo, (1880 – 1937) su marido era un destacado miembro de Unión Republicana local. Tenían tres hijos.
Ana María Fernández Ventura, (1898 – 1937) originaria y residente en el Portugalete sevillano.6 Tenía dos hijos y era madre soltera.
Antonia Ferrer Moreno, natural de Ronda.
Granada Garzón de la Hera, (1875 – 1937) natural y vecina de Guillena.9 Fue denunciada por el cura del pueblo porque no estaba casada por la Iglesia. También fueron asesinados su marido y su hijo de 19 años.
Granada Hidalgo Garzón, (1867 – 1937) fue detenida porque leía prensa republicana.
Natividad León Hidalgo, (1885 – 1937) casada con dos hijos.
Rosario León Hidalgo, (1896 – 1937) casada con tres hijos.
Manuela Liánez González,(1890 – 1937) fue detenida por no declarar el paradero de su marido, huido a la entrada de la tropas franquistas en Guillena. Tenían dos hijas.
Trinidad López Cabeza, (1887- 1937) afiliada al PCE. Fue detenida en su casa; su hija mayor se ofreció para ir en su lugar pero no se lo permitieron.
Ramona Manchón Merino, (1893 – 1937) casada con Antonio Palacios García que también fue asesinado. Tenían cuatro hijos.
Manuela Méndez Jiménez, (1913 – 1937) su marido, afiliado a un partido de izquierdas, desapareció al entrar las tropas de Carranza en Guillena. Fue detenida por no revelar su paradero. Estaba embarazada. Dejó dos hijos.
Ramona Navarro Ibáñez, (1913 – 1937) casada con dos hijas.
Dolores Palacios García, (1891 – 1937) casada con nueve hijos.
Josefa Peinado López, (1882 – !937) casada con dos hijos.
Tomasa Peinado López, (1876 – 1937) casada con cinco hijos.
Ramona Puntas Lorenzo, (1885 – 1937) casada con una hija. Su marido también fue asesinado.
Manuela Sánchez Gandullo, (1880 – 1937) su marido era un destacado miembro de Unión Republicana local. Tenían tres hijos.
Síguenos en nuestras redes sociales: