Esta mañana “Israel” ha asesinado a 78 personas en Gaza

Al menos 78 personas cayeron mártires en bombardeos de “Israel” contra la Franja desde el amanecer, 40 de ellas en la ciudad de Gaza, según reportó el corresponsal de Al Mayadeen.

Tres personas fallecieron por un ataque de dron israelí en la calle Al-Nafaq, mientras que otras dos murieron en las inmediaciones del hospital Al-Awda, en Al-Nuseirat, en el centro del enclave palestino.

De igual forma, cinco civiles perdieron la vida en Rafah, al sur del territorio, mientras esperaban ayuda humanitaria y fueron blanco de disparos de soldados israelíes.

El Ministerio de Salud de Gaza reportó 142 mártires y 487 heridos en las últimas 24 horas, lo que eleva el número total desde el 7 de octubre de 2023 a 57 mil 012 muertos y 134 mil 592 heridos; en tanto al menos 640 fueron asesinadas mientras aguardaban asistencia humanitaria, con cuatro mil 488 heridas en esas mismas circunstancias.

Bloqueo humanitario y desplazamiento forzado

Por otra parte, el director de la Red de Organizaciones No Gubernamentales en Gaza, Amjad Al-Shawa, denunció que alrededor de 180 mil toneladas de ayuda humanitaria están retenidas en los cruces fronterizos, mientras los puntos actuales de distribución operan bajo control del “ejército” israelí, lo que convierte el acceso en un instrumento de desplazamiento forzado.

Al-Shawa explicó que los palestinos deben caminar durante más de una hora y media hacia zonas controladas militarmente para obtener alimentos y medicinas, y que la estructura anterior, gestionada por organizaciones locales, distribuía los insumos de forma directa y eficiente a través de una base de datos comunitaria.

“El sistema actual favorece a la ocupación y perjudica al trabajo humanitario”, advirtió el portavoz, quien exigió la suspensión total del mecanismo vigente y el restablecimiento de la independencia de las  ONG para llevar ayuda a los necesitados.

Fuente: Almayadeen.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *