El salario mensual en Andalucía es 173 € más bajo que en el Estado español (y 475,5 € más bajo que en Madrid)


El salario bruto al mes en Andalucía fue de 2.100 euros en el año 2023, inferior en 173 € a los 2.273 euros del salario del estado español, a pesar de haber crecido un 8,8 % con respecto a 2022. Son los datos del Decil de salarios del empleo principal de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el INE, que expresan el papel colonial que desempeña nuestro país en el Estado español.
Estos manifiestan también como la diferencia con la capital administrativa del Estado español, sumidero a donde van buena parte de las plusvalías que genera la clase obrera andaluza, se abulta hasta los 475, siendo el salario medio en Madrid de 2757,5 €.
Importante diferencias salariales en el Estado español
La estadística refleja además de las consecuencias de nuestra colonización y la consecuente división internacional del trabajo, importantes diferencias: un 30 % de los asalariados en el Estado español ganó menos de 1.534,7 euros brutos al mes mientras que un 30 % recibió 2.548 euros o más.
Por actividades, los salarios más bajos se concentraron en 2023 en actividades de los hogares, como empleadores de personal doméstico; y en el sector de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca. Y los más elevados se dieron en suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (4.067,2 euros), actividades financieras y de seguros (3.542,9) y administración Pública, defensa y Seguridad Social (2.948,9).
Fuente: Andalucía Información.
- Mañana la OTAN inicia en el sur de Andalucía el mayor ejercicio naval de los últimos años - 23/03/2025
- Solidaridad desde Andalucía y el Estado español ante la nueva agresión imperialista contra el pueblo venezolano y sus emigrantes - 20/03/2025
- Aumento del gasto militar en el Estado español: acusan al Gobierno de Sánchez de ser un “vasallo” del imperialismo - 19/03/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: