El Parlamento Europeo rechaza a la autodeterminación, pero solo a veces
El Parlamento Europeo ha establecido hoy por amplia mayoría que la autodeterminación no tiene cabida dentro de la Unión Europea salvo cuando se trata de naciones en las que el imperialismo tiene un especial interés. Los europarlamentarios han rechazado la enmienda presentada por ERC, ha sido por 487 votos en contra, 37 abstenciones y 170 votos a favor.


Nada ha dicho el Parlamento europeo contra el reconocimiento de, por ejemplo, Kosovo. A día de hoy este territorio -reclamado por Serbia y de mayoría poblacional de cultura albanesa- es reconocido como Estado independiente por Francia, Estonia, Reino Unido, Letonia, Alemania, Italia, Dinamarca, Polonia, Suiza, Eslovenia, Irlanda o Suecia, entre otros países europeos.
La enmienda presentada por la eurodiputada de ERC Diana Riba señalaba que “todos los pueblos de la Unión tienen el derecho de libre determinación, en virtud del cual pueden establecer libremente su condición política y proveer libremente a su desarrollo económico, social y cultural”. Entre estos diputados que votaron a favor de la autodeterminación se encontraban los eurodiputados de Podemos y también los eurodiputados de Bildu, ERC y PNV. Esta decisión afecta a territorios como Cataluña, País Vasco, Flandes o el Tirol.
- Quinto día de huelga del Metal en Cádiz: “¡Toda Andalucía como la Bahía!” - 27/06/2025
- Agresión estadounidense a Irán es fruto de “la impotencia de Israel”; en la base aérea de Morón hay más trasiego desde hace semanas - 24/06/2025
- Desde Huelva hasta Almería, Andalucía ha gritado este fin de semana “¡OTAN no, bases fuera!” - 22/06/2025
1 respuesta
[…] Iturria /Fuente […]