El gobierno de Austria se une al húngaro y al estadounidense rechazando el Pacto Global sobre Migración impulsado por la ONU
El Gobierno de Austria ha anunciado que seguirá los pasos de Estados Unidos y Hungría y no se sumará al Pacto Global sobre Migración, al considerar que este acuerdo impulsado por la ONU no establece una línea clara entre migraciones legales e “ilegales”.
La decisión de Austria de abandonar el Pacto Global sobre Migración, fue anunciada por el canciller federal, Sebastián Kurz. En un comunicado, Kurz resaltó la importancia de preservar la soberanía nacional de Austria y consideró que esa es precisamente una de las razones fundamentales por la cual Viena no suscribirá el mencionado convenio.
Insistió, además, en que el acuerdo confunde los derechos de los solicitantes de asilo con los de los inmigrantes por razones económicas y ha reiterado sus suspicacias por “algunos puntos” del texto, como “mezclar la búsqueda de protección con la migración por motivos laborales”.
Kurz, que comparte Gobierno con la ultraderecha, ha sido una de las voces más críticas dentro de la UE en materia de política migratoria y entre las promesas con las que llegó al poder el año pasado figura que no permitirá un nuevo flujo de migrantes y refugiados como el que vivió Europa en el año 2015.
En el comunicado, Kurz resaltó la importancia de preservar la soberanía nacional de Austria y consideró que esa es precisamente una de las razones fundamentales por la cual Viena no suscribirá el mencionado convenio.
El Pacto Global sobre Migración, documento legalmente no vinculante que busca impulsar la cooperación internacional para el logro de una migración segura, regular y ordenada, fue aprobado en julio por 192 de los 193 Estados miembros de Naciones Unidas, con la única excepción de Estados Unidos.
Dicho mecanismo, que protege también los derechos y dignidad de los migrantes, será adoptado formalmente durante la Conferencia Intergubernamental que se efectuará en Marruecos los próximos días 10 y 11 de diciembre.
El gobierno húngaro ya anunció que no suscribirá el acuerdo en la ceremonia que acogerá Marruecos en el próximo mes de diciembre y Polonia ha expresado también sus reticencias, por lo que tampoco es seguro que se ratifique en su pertenencia el mismo.
Kurz, que comparte Gobierno con la ultraderecha, ha sido una de las voces más críticas dentro de la UE en materia de política migratoria y entre las promesas con las que llegó al poder el año pasado figura que no permitirá un nuevo flujo de migrantes y refugiados como el que vivió Europa en el año 2015.
La Comisión Europea deploró hoy la decisión de Austria de abandonar el Pacto Global sobre Migración bajo el argumento de que ese fenómeno no puede ser considerado un derecho humano.
Un portavoz del órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE) consideró que la migración es un desafío global que requiere responsabilidad compartida en la búsqueda de soluciones comunes. Valoró igualmente que en las negociaciones para consolidar el Pacto, Austria desempeñó un papel constructivo y clave, difundió este jueves el diario británico The Guardian.
(Fuente: Prensa Latina)
- La CEDEAO rechaza plan de transición de Níger / Argelia impide a Francia sobrevolar su territorio para atacar Níger - 22/08/2023
- La marcha a pie de pensionistas andaluces a Madrid, que partió desde Rota el 21, llegó el pasado domingo 29 a la capital cordobesa - 30/09/2019
- Los partidos del gobierno de la Junta dan largas a la exhumación de Queipo. Para el PP no es prioridad, Cs escurre el bulto y Voxen contra - 30/09/2019
Síguenos en nuestras redes sociales: