El funcionario andaluz es mujer, de 52 años y con “exceso” de trabajo
El sindicato Iniciativa Sindical Andaluza (ISA) asegura que el perfil del funcionario en la Administración General de la Junta de Andalucía es el de una mujer de 52 años y con un “exceso” de carga laboral, debido a que durante una década “no se han cubierto vacantes”, por lo que considera necesario dotar presupuestariamente las plazas necesarias, “que son muchísimas”, y realizar “una revisión en profundidad” de la organización para hacerla más eficiente.


Según ha señalado este domingo la secretaria de Acción Sindical de ISA, Rocío Luna, el envejecimiento de la plantilla de 20.989 funcionarios de la Administración General de la Junta es “evidente”, ya que el 39,5%, concretamente 8.270 trabajadores públicos, tiene más de 55 años por lo que en en la próxima década se jubilarán, como recoge en una nota de prensa el sindicato.
Así, ahonda en que personas que llevan años asumiendo que sus áreas hayan menguado de personal hasta quedarse en muchos casos en la mitad de trabajadores de los que había en 2009 repercute en el volumen de tareas que deben asumir, mientras que en otros casos, con el paso de los años se han incrementado las labores a realizar. Por eso, ISA propone que a partir de los 61 años se permita la jubilación, siempre que se tengan 30 años cotizados, o en caso contrario, una jubilación progresiva que facilite la incorporación de talento y la transferencia de conocimiento.
En cuanto al género, las cifras constatan la feminización de este cuerpo general de funcionarios, con un 56% de mujeres y un 44% hombres, un porcentaje que apenas varía entre las personas de mayor edad, donde las mujeres suponen un 55,5% y los hombres un 44,5% de trabajadores.
Por provincias, en Almería dejarán en diez años la Junta 670 trabajadores, un 43,6% del conjunto de los empleados de la Administración General en la provincia; en Cádiz, 661, lo que supone el 41,8%; en Córdoba un total de 770 plazas quedarán libres, el 42,8%; en Granada, 1.006, el 44,3%; en Huelva, 500, el 38% del personal; en Jaén, 690, un 43,8% del conjunto de empleados; en Málaga, 924 funcionarios, un 38,4% de la fuerza laboral; y en Sevilla, 3.049, un 36,41%.
Fuente: www.andaluciainformacion.es
- Fallece Juana Orta, histórica activista onubense y militante de la izquierda independentista, tras una vida de lucha revolucionaria (vídeos) - 09/03/2025
- Andalucía necesitaría mil años para alcanzar el PIB per cápita del Estado español (al ritmo de crecimiento del siglo XXI) - 25/12/2024
- 10.150 jornaleros andaluces vuelven a emigrar este año a la vendimia francesa (vídeo) - 22/08/2024
Síguenos en nuestras redes sociales: