Denuncian la destrucción del arrecife del Mar de Isidro -en el Parque Natural del Estrecho- para ampliar el puerto de Algeciras


El colectivo Ecologistas en Acción–Cádiz ha denunciado que el dragado que se proyecta en el puerto de Algeciras en absoluto es una medida de seguridad y operatividad, como la Autoridad Portuaria pretende hacer creer, sino que es una agresión a los fondos marinos para hacer viables los rellenos que pretende hacer justo hacia esos bajos en las proximidades del Parque Natural del Estrecho.
Desde hace tiempo, señalan “la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) con este destructor proyecto está intentando no cumplir la legislación que ahora le exige el Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) y la presunta intención de obviar el Estudio Ambiental Estratégico del proyecto”.
La Autoridad Portuaria pretende justificar que no se produce una afección apreciable en la Red Natura 2000 ni al Hábitat de Interés Comunitario (HIC) 1170 – Arrecifes, cuando para los ecologistas “el verdadero riesgo para la Bahía de Algeciras y el Estrecho de Gibraltar no son los bajos del Mar de Isidro, sino el actual estado de ocupación, deterioro y saturación del tráfico marítimo, y la forma de evaluar y usar estos espacios”.
El hecho de que sigan entrando y saliendo mega-buques por la zona sur del puerto evidencia que no hay problemas de seguridad con los bajos del Mar de Isidro, pero “sí supone un problema para el proyecto de ampliación portuaria” continúan.
Los Bajos del Mar de Isidro están protegidos legalmente como HIC 1170 – Arrecifes, Zona de Hábitat Crítico para Cetáceos, Área Importante para las Aves (IBA, con sus siglas en inglés), se encuentran parcialmente en áreas claves como el Parque Natural del Estrecho y Red Natura 2000. La expansión reciente de Lugar de Interés Comunitario (LIC) del Estrecho resalta la importancia de este arrecife con su rica biodiversidad, y la presencia de especies vulnerables respalda la necesidad de proteger la zona.
- Natalicio de Blas Infante: “cuando hablaba de una Andalucía libre, se refería a la recuperación de nuestra soberanía nacional y popular” - 05/07/2025
- El salario medio andaluz fue 250 € más bajo que el del Estado español en 2024 - 03/07/2025
- Quinto día de huelga del Metal en Cádiz: “¡Toda Andalucía como la Bahía!” - 27/06/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: