Declaración de Agora Galiza ante las elecciones del 25-S: Ni bandidos ni parcheos, abstención

Texto castellano / galego.

(En castellano)

25-S: Ni bandidos ni parcheos. Abstención

Por tercera vez en un año el pueblo gallego es llamado a participar en un proceso electoral. En esta ocasión para el parlamento autonómico, una institución sin soberanía, sometida a la legislación española y la de la UE, por tanto desprovisto de atribuciones en materias fundamentales para defender los intereses del pueblo trabajador y la nación gallega.

Nuevamente la abstención activa es la posición que adopta la izquierda independentista, socialista y feminista gallega, articulada en Agora Galiza.

Tal y como ya manifestamos en diciembre de 2015 y junio de 2016, consideramos que la actual fase de la lucha de clases y de liberación nacional no existen las mínimas condiciones para que la izquierda revolucionaria participe en los procesos electorales que lgitiman la democracia burguesa española.

No existen básicamente por dos razones:

1º. El espacio sociopolítico en que nos encuadramos está desmembrado y en esta coyuntura la participación en las elecciones no es la vía para reconfigurarlo.

2º. El ilusionismo electoral promovido por la fraudulenta “nueva política” tiene desmovilizado a la clase obrera y al conjunto del pueblo trabajador, reforzando los mecanismos de alienación y legitimación de un régimen caracterizado por el latrocinio y la sobreexplotación de clase, decidido a aniquilar el proyecto nacional gallego.

El mercado electoral del 25 de septiembre posibilita escoger básicamente entre dos campos:

1º. Las fuerzas políticas tradicionales caracterizadas por defender el régimen postfranquista y el capitalismo neoliberal. Tanto PP, PSOE como C´s son fuerzas ultrareaccionarias que sólo pretenden reforzar el estatus quo que ha conducido a amplios sectores populares al empobrecimiento, precarización y pérdida permanente de derechos y libertades.

La realidad es terca y constata que estamos en una larga fase de reflujo obrero, popular, feminista y nacional. Un ciclo en el que prácticamente desaparecieron las movilizaciones y luchas, única vía para detener los planes de la burguesía de imponer un sistema de explotación de clase similar al de inicios del siglo XX.

Sabemos que nuestra posición es compartida por decenas de millares de trabajadoras y trabajadores, de jóvenes, de hombres y mujeres empobrecidos y ahogados por el capitalismo español y de la UE, pero ante la posibilidad de “mover” al gobierno bandido que ocupa la Junta de Galicia en los últimos ocho años se dejan arrastrar por la esperanza de intentarlo una vez más utilizando las normas trucadas de un sistema electoral elaborado para perpetuar la dominación de los partidos del régimen del 78.

A todas y todos estos compatriotas solicitamos que analicen los resultados reales de la vía ensayada por las fuerzas reformistas a lo largo de más de cuatro décadas.

No pasa de ser una ilusión asegurar que participar en un proceso electoral es un mecanismo asegurado para derrocar al PP. Pues en caso de logarlo, las expriencias de los gobiernos “alternativos” están ahí: mera gestión tibia de las directrices macadaxpor Madrid, Bruselas y Washington e incumplimiento de las promesas.

Apostar por las tibiezas políticas de parcheos que prometen Podemos/Marea y el BNG es retrasar la recomposición de un bloque obrero y popular, de dotarlo de una estrategia revolucionaria que acumule fuerzas para recuperar la soberanía y la independencia nacional de Galicia para sentar las bases de la construcción del socialismo.

No existen atajos ni fórmulas cómodas y fáciles para cmabiar el presente. Que no nos engañen.

Sólo la lucha organizada y combativa de la clase obrera y el pueblo trabajador gallego enraizada en la movilización permanente y encadenada logrará derrocar las políticas ultrareaccionarias y antipopulares, las políticas autoritarias de los amigos de Marcial Dorado, del partido de Bárcenas, Rato, Soria, la Gurtel y de muchos otros millares de delincuentes.

 

Dirección Nacional de Agora Galiza

En la Patria, a 9 de septiembre de 2016

 

(En galego)

25-S. Nem bandidos nem remendos. Abstençom

Por terceira vez em menos dum ano o povo galego é apelado para participar num processo eleitoral. Nesta ocasiom para o parlamentinho autonómico, umha instituiçom sem soberania, submetida à legislaçom espanhola e da UE, portanto desprovisto de atribuiçons em matérias fundamentais para defender os interesses do povo trabalhador e da naçom galega.

Novamente a abstençom ativa é a posiçom que adota a esquerda independentista, socialista e feminista galega articulada em Agora Galiza.

Tal como já manifestámos em dezembro de 2015 e junho de 2016, consideramos que na atual fase da luita de classes e de libertaçom nacional nom existem as mínimas condiçons para que a esquerda revolucionária participe nos processos eleitorais que legitimam a democracia burguesa espanhola.

Nom existem basicamente por duas razons:

1-O espaço sociopolítico em que nos enquadramos está desmembrado e nesta conjuntura a participaçom nas eleiçons nom é a via para reconfigurá-lo.

2- O ilusionismo eleitoral promovido pola fraudulenta “nova política” tem desmovimentado a classe operária e o conjunto do povo trabalhador, reforçando os mecanismos de alienaçom e legitimaçom de um regime caraterizado polo latrocínio e a sobreexploraçom de classe, decidido a aniquilar o projeto nacional galego.

O mercado eleitoral de 25 de setembro possibilita escolher basicamente entre dous campos.

1- O das forças políticas tradicionais caraterizadas por defender o regime postfranquista e o capitalismo neoliberal. Tanto PP, PSOE como C´s som forças ultrareacionárias que só pretendem reforçar o status quo que tem conducido a amplos setores populares ao empobrecmento, precarizaçom e perda permamente de direitos e liberdades.

2- O das forças reformistas que com discursos similares -diferenciados no vetor nacional-, alimentam a possibilidade de mudar o curso dos acontecimentos introduzindo umha papeleta numha urna. Tanto Podemos/Marea como o BNG continuam nutrindo a ilusom de que é possível recuperar direitos, conquistas e liberdades mediante o trabalho parlamentar e institucional.

A realidade é teimuda e constata que estamos numha longa fase de refluxo operário, popular, feminista e nacional. Um ciclo em que particamente deaparecérom as mobilizaçons e luitas, única via para frear os planos da burguesia de impor um sistema de exploraçom de classe, similar ao de inícios do século XX.

Sabemos que a nossa posiçom é compartilhada por dezenas de milhares de trabalhadoras e trabalhadores, de jovens, de homens e mulheres empobrecidos e abafados polo capitalismo espanhol e a UE, mas que perante a possibilidade de “deslocar” o governinho bandido que ocupa a Junta da Galiza desde há oito anos, deixam-se arrastar pola esperança de tentá-lo mais umha vez empregando as normas trucadas de um sistema eleitoral elaborado para perpetuar a dominaçom dos partidos do regime de 78.

A todas e todos estes compatriotas solicitamos que analisem os resultados reais da via ensaiada polas forças reformistas após mais de quatro décadas.

Nom passa de umha ilusom acreditar que participar no processo eleitoral é o mecanismo ajeitado para derrotar o PP. Pois em caso de lográ-lo as experiências dos governos “alternativos” estám ai: mera gestom morna das diretrizes marcadas por Madrid, Bruxelas e Washington e incumprimento das promessas.

Apostar nas mornas políticas de remendos que prometem Podemos/Marea e o BNG é atrasar a recomposiçom de um bloco operário e popular, de dotá-lo dumha estratégia revolucionária que acumule forças para recuperar a soberania e a independência nacional da Galiza para sentar as bases da construçom do socialismo.

Nom existem atalhos nem fórmulas cómodas e fáceis para mudar o presente. Que nom nos enganem.

Só a luita organizada e combativa da classe operária e do povo trabalhador galego alicerçada na mobilizaçom permanente e encadeada logrará derrotar as políticas ultrareacionárias e antipopulares, as políticas autoritárias do amigo de Marcial Dorado, do dirigente do partido de Barcenas, Rato, Soria, da Gurtel e de muitos outros milhares de delinquentes.

Sólo la lucha organizada y combativa de la clase obrera y el pueblo trabajador gallego enraizada en la movilización permanente y encadenada logrará derrocar las políticas ultrareaccionarias y antipopulares, las políticas autoritarias de los amigos de Marcial Dorado, del partido de Bárcenas, Rato, Soria, la Gurtel y de muchos otros millares de delincuentes.

 

Direçom Nacional de Agora Galiza

Na Pátria, 9 de setembro de 2016

cartaz-oficial02-corregido1-767x768

Francisco Campos

Francisco Campos

Nació en Sevilla en 21 de julio de 1958. Trabaja como administrativo. Es autor del libro "La Constitución andaluza de Antequera: su importancia y actualidad" (Hojas Monfíes, 2017).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *