Córdoba: Reclaman desmantelar todas las centrales nucleares y un plan de cierre del cementerio nuclear de El Cabril
La Asamblea Antinuclear de Córdoba se ha concentrado este domingo en los jardines de la Virgen del Rocío de la capital, donde han plantado un ginkgo que se sumará a los seis plantados el pasado año para conmemorar el accidente nuclear de Fukushima.
La Asamblea Antinuclear de Córdoba se ha concentrado este domingo en los jardines de la Virgen del Rocío de la capital, donde han plantado un ginkgo que se sumará a los seis plantados el pasado año para conmemorar el accidente nuclear de Fukushima en su séptimo aniversario. En este marco, el colectivo ha pedido desmantelar todas las centrales nucleares y un plan de cierre del cementerio nuclear de El Cabril, en el término cordobés de Hornachuelos.
En este sentido, el colectivo ha recalcado que “las consecuencias de Fukushima siguen produciendo efectos devastadores”, ya que “decenas de miles de habitantes de las poblaciones japonesas colindantes se mantienen aún evacuados y las zonas que están volviendo a abrirse a la población conservan niveles altísimos de radiación”, así como han incidido en que “el Gobierno japonés está dedicando miles de millones de euros a las labores de descontaminación de los terrenos y edificaciones, que durarán unos 40 años”, según han informado los organizadores en un comunicado.
Así, el colectivo ha criticado “las intenciones del Gobierno central de alargar la vida de las centrales nucleares existentes en el Estado español 20 años más del periodo de 40 años inicialmente previsto”, debido a que “el único fin es beneficiar los intereses de las grandes compañías eléctricas propietarias de esas centrales”.
“Se estaría poniendo en riesgo la seguridad y salud de la población, por los mayores riesgos de accidentes y fugas nucleares de unas instalaciones que ya están obsoletas. Además, se mantendría la dependencia exterior de nuestro país respecto al mercado de uranio”, han añadido.
Además, el grupo ha criticado los proyectos de la empresa pública de residuos radiactivos Enresa con respecto a “la ampliación de la capacidad de almacenamiento del cementerio nuclear de El Cabril, en contra de los propios compromisos del Consejo de Seguridad Nuclear y de los acuerdos adoptados por unanimidad de todos los grupos políticos en el Parlamento de Andalucía”.
Por todo ello, la Asamblea Antinuclear de Córdoba ha reclamado un plan de cierre del cementerio nuclear de El Cabril y una política energética basada en fuentes limpias y renovables que “nos proporcione seguridad y soberanía”.
(Fuente: Córdoba Hoy)
- La CEDEAO rechaza plan de transición de Níger / Argelia impide a Francia sobrevolar su territorio para atacar Níger - 22/08/2023
- La marcha a pie de pensionistas andaluces a Madrid, que partió desde Rota el 21, llegó el pasado domingo 29 a la capital cordobesa - 30/09/2019
- Los partidos del gobierno de la Junta dan largas a la exhumación de Queipo. Para el PP no es prioridad, Cs escurre el bulto y Voxen contra - 30/09/2019
Síguenos en nuestras redes sociales: