Córdoba: El Pleno del Ayuntamiento de Pozoblanco también declara a los miembros de “la Manada” personas “non gratas”
El Pleno del Ayuntamiento cordobés de Pozoblanco (foto adjunta) ha aprobado este lunes, por unanimidad, una proposición presentada por IU mediante la que se declara personas ‘non gratas’ en el municipio a los cinco miembros del grupo de WhatsApp de “La Manada”; los sevillanos José Ángel Prenda Martínez, Antonio Manuel Guerrero Escudero, Alfonso Jesús Cabezuelo Entrena, Jesús Escudero Domínguez y Ángel Boza Florido.
En el caso de los cuatro primeros por su próximo enjuiciamiento por los presuntos delitos de abuso sexual y contra la intimidad cometido contra una chica de la localidad el 1 de mayo del 2016, por los que la jueza ha decidido procesarlos, y a todos ellos por el delito continuado de abuso sexual con prevalimiento cometido contra otra chica de Madrid unas semanas después en Pamplona.
En este último caso, la sala de lo penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha señalado para el próximo 7 de noviembre la deliberación y fallo de los recursos presentados contra la sentencia de la sección segunda de la Audiencia Provincial, que condenó a 9 años de prisión a los cinco acusados de la presunta violación grupal de los Sanfermines del 2016.
El primer punto de acuerdo que recoge la moción de IU aprobada en el Pleno Municipal, expresa el “apoyo y solidaridad” del Ayuntamiento “a la joven de Pozoblanco, familiares y amistades, confiando en que la justicia falle a favor de la víctima”.
En segundo lugar, el Pleno ha acordado declarar personas ‘non gratas” a los cinco miembros que componen ‘La Manada’ “por los hechos realizados y descritos en la sentencia nº 000038/2018 de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra”, y a cuatro de ellos “como presuntos autores de los hechos que se instruyen en el Juzgado de Pozoblanco”.
Junto a ello, el Pleno municipal ha acordado también a “instar al gobierno de España a iniciar la reforma de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código penal, con el objeto de modificar la regulación de los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales, así como impulsar aquellas iniciativas parlamentarias que nos permitan cumplir, cuanto antes, con el Convenio de Estambul, tal y como señala en el Pacto contra la Violencia de Género”.
También se pide al Ejecutivo central que impulse “aquellas iniciativas parlamentarias que nos permitan cumplir, cuanto antes, con el Convenio de Estambul, tal y como señala en el Pacto contra la Violencia de Género”.
En la moción aprobada igualmente se rechaza cualquier tipo de culpabilidad de la víctima, «máxime cuando uno de los acompañantes con los que regresó de la feria de Torrecampo era conocido en nuestra localidad por pertenecer a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado».
(Fuentes: diario Córdoba / Córdoba Hoy / Cordópolis)
- La CEDEAO rechaza plan de transición de Níger / Argelia impide a Francia sobrevolar su territorio para atacar Níger - 22/08/2023
- La marcha a pie de pensionistas andaluces a Madrid, que partió desde Rota el 21, llegó el pasado domingo 29 a la capital cordobesa - 30/09/2019
- Los partidos del gobierno de la Junta dan largas a la exhumación de Queipo. Para el PP no es prioridad, Cs escurre el bulto y Voxen contra - 30/09/2019
Síguenos en nuestras redes sociales: