Continúan las protestas multitudinarias en República Dominicana tras la suspensión de elecciones municipales
Miles de personas de República Dominicana salieron a la calle en la ciudad de Santo Domingo, capital del país, el jueves 27 de febrero. La medida fue en señal de protesta por la suspensión abrupta de las elecciones municipales que se realizaban este mes y para conmemorar el Día de la Independencia.


Las protestas continúan desde el 16 de febrero, luego que las autoridades suspendieran las elecciones municipales cuatro horas después de que se iniciara la votación, por presuntos “problemas técnicos” en las máquinas de voto electrónico utilizadas. Las máquinas fueron previamente usadas en octubre de 2019 y le costaron al gobierno dominicano $19 millones de dólares. Los dominicanos creen que los presuntos problemas técnicos son solo un intento del partido gobernante, Partido de la Liberación Dominicana, de quedarse en el poder en momentos que perdían apoyo. Ahora los manifestantes exigen una investigación independiente de lo ocurrido, así como la renuncia de los funcionarios de la Junta Central Electoral dominicana. Hubo decenas de protestas de solidaridad de la comunidad dominicana en todo el mundo.
- Natalicio de Blas Infante: “cuando hablaba de una Andalucía libre, se refería a la recuperación de nuestra soberanía nacional y popular” - 05/07/2025
- El salario medio andaluz fue 250 € más bajo que el del Estado español en 2024 - 03/07/2025
- Quinto día de huelga del Metal en Cádiz: “¡Toda Andalucía como la Bahía!” - 27/06/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: