Continúa la tensión en el Sahara tras el movimiento de tropas marroquíes en El Guergarat
Marruecos cada vez más acorralado por la vía diplomática fracasa en su ofensiva expansiva en El Guerguerat al estilo israelí para reforzar su ilegal ocupación del Sáhara Occidental. Una estrategia que le ha servido mucho al estado israelí para consolidar su ocupación desesperando a los palestinos empujándoles a abandonar la vía diplomática y al radicalismo para afianzar su posición en una “ocupación legalizada”.
Dado que la vía diplomática no le ha servido de mucho para consumar su ocupación del Sáhara Occidental, Marruecos empieza una nueva estrategia ya conocida por todos, la que lleva a cabo Israel con los palestinos y es la de la confrontación militar violando el alto el fuego y las resoluciones correspondientes a la legalidad internacional empujando a la población saharaui a un enfrentamiento que justificaría sus violaciones de los Derechos Humanos y de la propia Legalidad internacional, que esquivan de manera reiterada incumpliendo el acuerdo auspiciado por las Naciones Unidas y con el proceso de autodeterminación del pueblo saharaui.
Pero en esta ocasión, Marruecos ha ido más allá, llevó a cabo una acción militar de provocación sacando sus tropas de la línea fronteriza del acuerdo del “alto el fuego” llegando a El Guerguerat, en la parte sur del Sáhara Occidental, territorio bajo control del Frente Polisario, La incursión del ejército marroquí adentrándose en la región de El Guerguerat, desplegando tropas terrestres y aéreas en esa zona lleva al Polisario a reaccionar ante esta acción bélica.
Respuesta saharaui a la provocación marroquí
Inmediatamente la diplomacia saharaui presentó su queja al Secretario General de las Naciones Unidas y visto que la ONU no ha tomado una decisión al respecto más que recomendar a las partes a mantener el status quo, el Ejército de Liberación Nacional Saharaui envió un comando de tropas terrestres con armamento antiaéreo compuesto por 32 efectivos haciendo replegar a las tropas marroquíes detrás de la línea fronteriza del acuerdo de paz de 1991.
Después, y dada la tensión surgida la ONU acaba de enviar observadores de la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental), los cascos azules dibujaron una línea correspondiente al trazado del acuerdo de paz que ambos ejércitos deben respetar sin traspasar.
Por ahora, portavoces saharauis del Frente Polisario han advertidos a las tropas marroquíes que se mantengan detrás de la línea del muro, muro que debía caer cumpliéndose las bases del acuerdo de paz del proceso de autodeterminación que 25 años después, ni el muro cayó, ni se paralizó el expolio de los recursos naturales saharauis, se siguen violando los Derechos Humanos de la población saharaui en territorios ocupados y el requisito fundamental que es el alto el fuego parece peligrar, ahora veremos que pretende Marruecos y cuál será la capacidad de Naciones Unidas para intermediar en esta situación en la que el régimen de ocupación parece que, ni si quiera, está dispuesto a cumplir con la paz.
La tensión en El Guergarat refleja la incapacidad de la ONU para acabar con la ocupación del Sáhara Occidental empujando al Polisario a responder en legítima defensa obligando a las tropas marroquíes a replegarse.
El ejército saharaui prohíbe a la gendarmería salir de su posición atrás del muro
El ejército saharaui dio hoy por definitivo la prohibición de la salida de cualquier vehículo, excavadoras y coches blindados o civiles que rebasen el muro defensivo, el famoso muro de vergüenza construido por Marruecos.
A su llegada, el jefe militar de la MINURSO empezó negociar con las partes en la zona y ha instado al ejército saharaui a mantener la calma. Por su parte, la gendarmería marroquí tras la advertencia del ejército saharaui no volvió a salir más de sus posiciones en el muro defensivo. Se espera que la MINURSO detalle un informe sobre la situación en la región.
El Ejército saharaui ha activado un dispositivo de vigilancia a lo largo de la línea de separación marcada por miembros de la MINURSO con el objetivo de impedir un nuevo intento de salida de tropas marroquíes o escabvadoras en un operativo que cuenta con unos 400 efectivos de la fuerza armada de la gendarmería saharaui.
Esto se suma a las labores que están desarrollando las fuerzas armadas saharauis en esta región desde el domingo parado.
El Ejército Saharaui amenaza con disparar a tropas marroquíes que crucen el muro
La unidad de fuerzas de intervención de la 1ª Región Militar del Ejército Saharaui ha difundido un comunicado en el que advierte que cualquier vehículo o personal militar marroquí que cruce la línea que separa los territorios liberados de los ocupados se le disparará sin previo aviso. Tal comunicado llega después de que la Gendarmería marroquí cruce la línea de separación unas 8 veces al día.
El ejército saharaui amenazó hoy con disparar sin previo aviso contra la gendarmería militar marroquí si sigue cruzando el muro que separa el Sáhara Occidental en dos partes, la ocupada por Marruecos y la liberada por el ejército saharaui. El Ejército de Liberación Nacional “disparará desde este momento y sin previo aviso a cualquier coche de la gendarmería militar o excavadoras que crucen la línea de demarcación”, indicó un comunicado de la primera región militar saharaui al que El Confidencial Saharaui tuvo acceso.
Asimismo, amenazó con contraatacar con dureza si las fuerzas de ocupación marroquí responden con fuego a sus disparos. El ejército saharaui aseguró haber lanzado esta “advertencia especial de emergencia” después de que varias excavadoras y carros de la gendarmería militar marroquíes se internaran en sus zonas liberadas hasta ocho veces por día, lo que consideró una “provocación militar” y una violación del alto el fuego, en vigor desde 1991. El Frente Polisario y Marruecos permanecen técnicamente enfrentados desde el pasado 14 de Agosto cuando las fuerzas de ocupación marroquíes emprendieron el asfaltado de un acondicionamiento de 3,8 kilómetros en los territorios saharauis liberados, el gobierno saharaui consideró esto como una violación del alto el fuego y un intento de cambiar el “status quo” en la región.
Un documento confidencial de la ONU afirma que Marruecos ha violado el alto el fuego
Un documento confidencial dirigido al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas afirma que Marruecos ha violado el acuerdo de alto el fuego, firmado en 1991, que existe con el Frente Polisario debido a que han enviado personal y equipamiento militar a la región del sur del Sáhara Occidental sin avisar previamente a miembros de la misión de la ONU en el Sáhara Occidental, MINURSO, según ha podido obtener la agencia Associated Press.
Además de dicha violación de un acuerdo firmado entre ambas partes para poner fin a un conflicto que se disputa desde hace cuatro décadas por la antigua colonia española, también se refleja que el gobierno saharaui desplegó un total de 32 miembros del ejército en respuesta a esta operación.
Según informaban a este diario fuentes que se encuentran en la zona, las dos partes se encuentran a tan sólo 200 metros y esta cercanía “entre ambos” en la zona es la que inquieta a Ban.
Asimismo, personal de la MINURSO (Misión de la ONU para el Referéndum del Sáhara Occidental) ya se encuentra en esta franja de 5 kilómetros situada al este del muro defensivo y catalogada como “Territorios Liberados” y tres helicópteros con personal militar de paz se habría desplegado en el lugar con el objetivo de negociar a lo largo de este martes.
El documento confidencial también asegura que la MINURSO ha realizado múltiples operaciones por tierra y aire y ha confirmado que entre el periodo del 16 y el 25 de agosto, Marruecos “estaba llevando a cabo una limpieza de vehículos dañados para reducir la capacidad de operación de los contrabandistas, además de actividades de asfaltado” en el sur del Sáhara Occidental, aunque estas operaciones se realizaron”sin avisar previamente a la MINURSO y con el apoyo de la Gendarmería marroquí”.
Pese a que el portavoz de Naciones Unidas Farhan Haq hiciera referencia en una rueda de prensa del pasado 18 de agosto que “no vieron ningún equipamiento militar y sólo el tránsito de vehículos civiles” en esta, el Frente Polisario ha sido informado por parte de la MINURSO que el despliegue de estas fuerzas marroquíes ha sido una violación del cese al fuego, de acuerdo con el texto confidencial.
(Fuente: El Confidencial Saharaui)
- La CEDEAO rechaza plan de transición de Níger / Argelia impide a Francia sobrevolar su territorio para atacar Níger - 22/08/2023
- La marcha a pie de pensionistas andaluces a Madrid, que partió desde Rota el 21, llegó el pasado domingo 29 a la capital cordobesa - 30/09/2019
- Los partidos del gobierno de la Junta dan largas a la exhumación de Queipo. Para el PP no es prioridad, Cs escurre el bulto y Voxen contra - 30/09/2019
Síguenos en nuestras redes sociales: