Conflicto laboral de las trabajadoras eventuales del Hospital de Poniente de El Ejido (Poniente Almeriense)


Se ha abierto un nuevo conflicto laboral en la sanidad pública andaluza con las trabajadoras eventuales del Hospital de Poniente en El Ejido, que sufrirán el retraso de un mes en el abono de su nómina de enero y trabajan sin que se actualice la bolsa de trabajo, impidiéndole incorporar nuevas mejoras que les permitan mayor estabilidad laboral.
El partido Nación Andaluza ha emitido una nota de apoyo a estas trabajadoras. El motivo del retraso es “que hasta ahora les pagaba la Empresa Pública del Hospital de Poniente y a partir de ahora se ha decidido que lo haga el SAS” y se produce después de que el Consejo de Gobierno de la Junta (PP) aprobara la liquidación y extinción de las agencias públicas empresariales sanitarias de Andalucía, entre ellas la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Poniente de Almería. En este sentido con los salarios que “solo dan para vivir al día no se les ha ocurrido pensara quienes han tomado esta decisión, que las trabajadoras tienen hipotecas, préstamos etc. que pagar mensualmente”.
Nación Andaluza-Almería denuncia que “ese problema no lo van a tener los altos cargos de la Administración de la Junta de Andalucía, que a pesar de las promesas de Moreno Bonilla, de que iba a reducir su número, al contrario han aumentado y se embolsan nada más y nada menos que 180 millones de euros de los presupuestos de la Junta para este año 2024, a lo que hay que añadir dietas, chóferes, ayudas al alquiler…”.
Otra de las reivindicaciones de las trabajadoras es la exigencia de que se realicen contratos reales, en base a que se hagan con los méritos actualizados. Es decir que se actualice la Bolsa de Trabajo permitiéndoles mejorar en la misma y tener menos precariedad en las contrataciones.
Situación “crítica” en la sanidad pública andaluza
La formación de izquierda independentista afirma que “la situación de la sanidad andaluza es ya más que crítica. No paran de cerrarse centros de atención primaria y plantas de hospitales. La atención a los pacientes es cada vez más deficiente. Y venga destinar dinero y fondos públicos hacia la sanidad privada. Transferencia que se produce a través de conciertos con las empresas privadas”.
“El Pueblo Trabajador Andaluz debemos ser cada vez más conscientes de que solo somos para el gran capital, para el Estado español y para la Unión Europea, un enorme ejército de mano de obra de reserva para generar valor del que se apropia la oligarquía. Para la burguesía nuestra salud mental y física es mera mercancía para hacer negocio”.
Nación Andaluza-Almería concluye afirmando que “el único camino para remediar esto, es la lucha organizada de la clase obrera. Hay que luchar por una sanidad andaluza pública y de calidad. Todo ello enmarcado en una lucha global por una República Andaluza de Trabajadoras que nos permita ir superando las relaciones de propiedad capitalista y la sobreexplotación asalariada”. Y hace un llamamiento a la clase obrera almeriense a apoyar las reivindicaciones de estas trabajadoras y participar en cuantas movilizaciones se desarrollen en pro de una sanidad pública andaluza y de calidad.
- Marinaleda demuestra que es posible otra «Semana Santa» y deja en evidencia a ayuntamientos de «izquierda» - 18/04/2025
- “La Comisión Europea ofreció a Trump «aranceles cero» en industria, evidenciando lo poco que importan las naciones agrarias como Andalucía” - 16/04/2025
- Anuncian lanzamiento de nuevo número en papel de la revista política INDEPENDENCIA, la más longeva del soberanismo andaluz - 15/04/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: