Barack Obama veta la ley que permitiría enjuiciar a Arabia Saudita por el 11-S
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cumplió ayer su advertencia y vetó el proyecto de ley aprobado en el Congreso y que permitiría a las familias de las víctimas de los atentados terroristas en 2001 demandar a Arabia Saudita.
Así lo ha informado este viernes el diario estadounidense The Washington Post, que cita el mensaje del veto de Barack Obama dirigido al Congreso estadounidense, donde el proyecto de ley, denominado Justicia contra los patrocinadores de actos terroristas (JASTA, por sus siglas en inglés), fue aprobado anteriormente por unanimidad.
Justificando la decisión, Obama ha afirmado que si se hubiera aprobado la iniciativa, habría sido “contraproducente para el interés nacional de Estados Unidos” y habría socavado el principio de inmunidad soberana.
La esperada medida adoptada por el mandatario abre la posibilidad a los legisladores para que busquen anular su veto por primera vez, con el voto de los dos tercios en ambas cámaras, destaca este viernes el sitio digital The Hill, especializado en temas del parlamento.
Tel veto de Obama, los congresistas y senadores podrían anularlo, si tuvieran el apoyo de al menos dos tercios de tanto los representantes estadounidenses en el Senado como en la Cámara de Representantes.
Teniendo en cuenta esa posibilidad, los líderes congresistas han hecho este mismo viernes un llamamiento a una votación –probablemente la próxima semana– con el fin de anular el veto, acto que sería el primer caso de rechazo del Congreso a un veto durante la Presidencia de Obama.
Los líderes de las bancadas republicana y demócrata aseguraron que están comprometidos con la celebración de una votación de anulación, y los redactores del proyecto afirmaron tener el apoyo necesario para que se convierta en ley.
El senador Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana en la Cámara alta, expresó que los miembros de este cuerpo legislativo se mantendrán en sesión hasta que se efectúe el voto para anular el veto presidencial.
La víspera, la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, también amenazó con oponerse al presidente Obama, si este vetaba la legislación, aprobada por el Senado en mayo pasado y refrendada el 9 de septiembre último por la Cámara baja.
Bajo las leyes estadounidenses las familias de las víctimas de los atentados ocurridos el 11 de septiembre de 2001 en New York, Washington y Pennsylvania pueden demandar a un país que sea ‘reconocido’ como un estado patrocinador del terrorismo.
Con el proyecto de ley contra los Promotores del Terrorismo (JASTA), los ciudadanos estadounidenses afectados podrán demandar a países sin esa designación, incluyendo a Arabia Saudita.
El gobierno de Riad amenazó a Washington con retirar miles de millones de dólares de los bancos norteamericanos y vender un importante grupo de activos de Estados Unidos, si esta ley se hace efectiva.
Los representantes legales de las familias afectadas por los atentados del 9/11 han insistido en acusar a Arabia Saudita de tener complicidad con los ejecutores del crimen que costó más de tres mil víctimas, ya que 15 de los 19 secuestradores provenían de ese país árabe.
Obama se ha opuesto firmemente a la aprobación de esta legislación, argumentando que podría debilitarse la inmunidad y abrirse procesos contra los diplomáticos y miembros del servicio militar estadounidenses en el extranjero, si otros países aprueban leyes recíprocas.
(Fuente: Prensa Latina)
- La CEDEAO rechaza plan de transición de Níger / Argelia impide a Francia sobrevolar su territorio para atacar Níger - 22/08/2023
- La marcha a pie de pensionistas andaluces a Madrid, que partió desde Rota el 21, llegó el pasado domingo 29 a la capital cordobesa - 30/09/2019
- Los partidos del gobierno de la Junta dan largas a la exhumación de Queipo. Para el PP no es prioridad, Cs escurre el bulto y Voxen contra - 30/09/2019
Síguenos en nuestras redes sociales: