Aumentan hasta el 13,74% los hogares andaluces con todos sus miembros en paro
El 13,74% de los hogares andaluces cuenta con todos sus miembros en situación de desempleo durante el primer trimestre de este año, cifra que supone un aumento de 1,15 puntos en comparación con el mismo periodo de 2020, cuando esa tasa se situó en un 12,59%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), consultados por Europa Press.
Esta tasa del 13,74% también es superior a la registrada en el trimestre anterior, en concreto, 0,76 puntos más cuando se situó en el 12,98%, pero muy similar a la alcanzada en el tercer trimestre de 2020 (13,72%), y 1,13 puntos más respecto al mismo trimestre de 2019.
El 69,60 por ciento de los hogares andaluces tenía a todos sus integrantes ocupados en el primer trimestre de este año, frente al 70,67 por ciento del mismo periodo de 2020, lo que supone 1,07 puntos más.
Un 27,35 por ciento de los hogares andaluces tiene al menos la mitad de los activos desempleados frente al 25,62 por ciento registrado en el mismo trimestre de 2020. Este porcentaje es superior al dato registrado a nivel nacional, cifrado en un 19,55 por ciento, frente al 17,66 por ciento registrado en 2020.
Fuente: Andalucía Información
- Madrid, la Miami europea de golpistas y ultraderechistas latinoamericanos - 03/02/2023
- El Consejo de Cerdeña aprueba realizar un estudio sobre costos y servidumbres de las bases militares - 02/02/2023
- Entrevista sobre el caso Almería: “Si la directora de la Guardia Civil quiere pedir perdón, que cuente lo que ocurrió” - 31/01/2023
1 respuesta
[…] Iturria /Fuente […]