Aumenta un 1,5% el número oficial de emigrantes andaluces en 2020, la mayoría mujeres en edad de trabajar
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía ha publicado la información sobre población andaluza emigrante correspondiente al Padrón de Residentes en el Extranjero (PERE) a 1 de enero de 2021. Para valorar estos datos hay que tener en cuenta que habitualmente solo aquellos andaluces que esperan desarrollar una estancia prolongada o permanente fuera del país andaluz hacen uso de los procedimientos administrativos que resultan en la inscripción en el PERE.
A principios de 2021 residían en el extranjero (la estadística entiende como “extranjero” fuera del estado español) 304.970 andaluces (un 1,5% más que en 2020), de las que el 50,7% eran mujeres. Desagregando ese total respecto al lugar de nacimiento, aumenta especialmente el número de andaluces nacidos en el extranjero, 192.500 (un 2,2% más que en 2020), seguido de los nacidos en Andalucía, 101.696 (un 0,4% más que el año anterior).
Evolución de los andaluces emigrados según lugar de nacimiento
Las comarcas que se corresponden con las divisiones provinciales borbónicas de Málaga, Granada y Almería concentraban el 22,6%, 19,6% y 16,4% de los andaluces emigrados, respectivamente. Huelva, con el 3,1%, fue la que menor número de inscripciones presentaba. Respecto a la edad, el 65% de esta población tenía entre 15 y 65 años.
Pirámide de la población andaluza residente en el extranjero. 2021
Los andaluces residentes en el extranjero se repartieron principalmente entre Europa (49,0%) y América (46,7%), la mayoría de ellos en América del Sur. Los principales países de residencia fueron Argentina (20,6%), Francia (14,4%) y Alemania (11,8%).
Fuente: IECA
- Subdesarrollo andaluz en las aulas: alumnado con peores puntuaciones en Matemáticas, Lectura y Ciencia según el Informe PISA - 06/12/2023
- Negociaciones Estado español-Reino Unido: “Gibraltar es territorio andaluz y Andalucía tiene derecho a la autodeterminación” (vídeo) - 06/12/2023
- Manifestación recorre las calles de Málaga “por la liberación de Andalucía y la Humanidad” por el 4D (vídeos) - 04/12/2023
1 respuesta
[…] Iturria /Fuente […]