Argelia: Bouteflika es trasladado en secreto a Francia para recibir tratamiento médico. Posible inestabilidad político-financiera
Los medios de comunicación de Argelia han revelado que el presidente argelino Abdelaziz Bouteflika se ha desplazado en secreto a Francia para un “chequeo médico”. Bouteflika, que cumplirá 82 años el 2 de marzo, ha sido elegido presidente cuatro veces desde 1999, y se encuentra en un muy precario estado de salud en los últimos tiempos.
La web de noticias Observ’Algeria ha explicado que el presidente argelino partió en secreto el viernes hacia un hospital situado en Grenoble, Francia para someterse a exámenes médicos. Esta web ha afirmado que el avión médico del presidente fue localizado en la frontera franco-suiza, agregando que “no está confirmado si Bouteflika estaba a bordo del avión o no”.
Mientras tanto, el periódico Le Matin d’Algerie ha informado de que la salud del presidente sigue siendo “crítica”. Y ha señalado que esta situación coincide con el comunicado del palacio presidencial en la que informaba al electorado de que la fecha de las elecciones presidenciales ha quedado fijada para el 18 de abril.
Según refleja un diario argelino, citando a un periodista argelino de la agencia APS (Servicio de Prensa de Argelia), “toda la gente de la agencia está informada del traslado de Bouteflika al Hospital de Grenoble, pero hemos recibido instrucciones de no divulgar esta información en este momento”. El periodista habría agregado que “algunos colegas que colaboran con otros sitios web y blogs de noticias han filtrado estas informaciones”.
El cuarto mandato de Bouteflika finalizará a fines de abril. Aún no ha anunciado si planea presentarse a las próximas elecciones. Pero debe recordarse que el partido gobernante en Argelia, el FLN, ha instado a Bouteflika, que permanece en silla de ruedas, en un precario estado de salud, y rara vez aparece ni habla en público desde que sufriera un derrame cerebral en 2013, a presentar su candidatura para un quinto mandato.
“2019 será un año difícil”
A la inestabilidad política derivada del posible agravamiento del estado de salud de Bouteflika se podría unir la financiera. En este sentido, el ministro de Finanzas argelino, Abdurrahman Rawia, ha anunciado que 2019 será un año financieramente difícil para los ciudadanos argelinos. Sin embargo, les aseguró que las autoridades mantendrían sus políticas de ayudas sociales, a las que definió como “una elección irreversible”.
Rawia realizó estas declaraciones durante una jornada informativa sobre la Ley de Finanzas de 2019, celebrada el lunes pasado en el Hotel Al-Aurassi. En el curso del evento, el ministro explicó que la nueva ley tiene como objetivo mantener el equilibrio financiero del país invierto en proyectos para el desarrollo y explorando recursos financieros.
Los objetivos económicos básicos del gobierno, detalló, son desarrollar la economía nacional y proteger el poder adquisitivo de los argelinos. Rawia destacó que la Ley de Finanzas no establece nuevas cargas impositivas, al contrario que otras leyes ratificadas en los años siguientes al colapso de los precios del petróleo.
El ministro defendió la necesidad de promover exportaciones que no estén vinculadas al petróleo o a productos relacionados y de apoyar a empresas nacionales en los sectores público y privado.
Empleando esta misma estrategia, el gobierno pretende ayudar a las instituciones municipales para que protejan la producción local, introduciendo algunas medidas de facilitación como exenciones impositivas.
Por último, Rawia admitió el elevado déficit registrado el año pasado e hizo públicos indicadores oficiales como la tasa de inflación, que de momento se mantiene estable en los límites normales del 4,5% previsto.
(Fuente: Monitor de Oriente)
- La CEDEAO rechaza plan de transición de Níger / Argelia impide a Francia sobrevolar su territorio para atacar Níger - 22/08/2023
- La marcha a pie de pensionistas andaluces a Madrid, que partió desde Rota el 21, llegó el pasado domingo 29 a la capital cordobesa - 30/09/2019
- Los partidos del gobierno de la Junta dan largas a la exhumación de Queipo. Para el PP no es prioridad, Cs escurre el bulto y Voxen contra - 30/09/2019
Síguenos en nuestras redes sociales: