Andalucía, nación del Estado con más ERTEs después de los Países Catalanes
Sólo Cataluña acumula el mayor número de trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo, con casi 673.000, seguida a distancia por Andalucía, que tiene cerca de 458.000, si bien en ambos casos el número de expedientes presentados es similar y ronda los 90.000.


En Andalucía, los ERTE afectan a negocios y empresas de menor tamaño de la hostelería y el comercio, mientras que en Cataluña son empresas más grandes del sector servicios y de la industria.
Las Comunidades Autónomas suman más de 3,1 millones de trabajadores incluidos en 520.000 ERTE, si bien el Gobierno español ha dado esta semana una cifra de casi 3,9 millones de personas afectadas por la regulación temporal de empleo. Entre ellas se contabilizan las personas que están en expedientes de empresas con centros de trabajo en más de una comunidad autónoma, que se tienen que registrar en Trabajo.
El goteo de anuncios sobre presentación de ERTE por fuerza mayor comenzó a finales de febrero, si bien alcanzó mayor intensidad durante el viernes 20 de marzo y los primeros días de la semana siguiente.
Fuente: www.andaluciainformación.es
- Natalicio de Blas Infante: “cuando hablaba de una Andalucía libre, se refería a la recuperación de nuestra soberanía nacional y popular” - 05/07/2025
- El salario medio andaluz fue 250 € más bajo que el del Estado español en 2024 - 03/07/2025
- Quinto día de huelga del Metal en Cádiz: “¡Toda Andalucía como la Bahía!” - 27/06/2025
1 respuesta
[…] Iturria /Fuente […]