Almería: Dos asociaciones LGBTI acusan de homofobia al Ayuntamiento
El pasado martes era constituido por parte del Ayuntamiento de Almería (PP) el Consejo Local de la Familia. Como consecuencia de su composición varios colectivos han acusado al consistorio de ser homófobo por no haberlos convocado a dicho consejo. En la foto adjunta a la noticia foto oficial de constitución del mismo.
El colectivo almeriense de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales, COLEGA y la asociación de padres y madres con hijos e hijas LGBT “Familias por la Diversidad de Almería” han denunciado al equipo de Gobierno del Ayuntamiento por su homofobia al no contemplar la pluralidad de los modelos familiares en el reciente creado Consejo Local de la Familia.
Antonio Ferre, Presidente COLEGA ALMERÍA, afirma que “el Ayuntamiento actúa de manera discriminatoria al vulnerar el principio de igualdad de todo los modelos familiares entre ellos el que tanto nos ha costado reconocer legalmente como son las familias homoparentales y a los hijos e hijas de ellas, si la reciente constitución del Consejo Local de la Familia, que trata de ser una iniciativa pionera en nuestro municipio nace con la invisibilidad de este tipo de modelos familiares, poco fidedigno es con la realidad actual, no obstante pedimos al resto de grupos municipales que pidan y reclamen al equipo de Gobierno municipal que se incluyan a las entidades LGBT, Colega-Almería y Familias por la Diversidad de Almería en el Consejo municipal de la Familia”.
“No sabemos el criterio que ha llevado a cabo la concejal del Área Pilar Ortega ya que no hemos recibido invitación ni por vía de correo, teléfono, fax o email, para formar parte del Consejo Local de la Familia, nadie se ha puesto en contacto con nosotros, se ha vetado, se excluido a las familias creadas por el colectivo LGBT, parece mentira que después de 11 años de que SOMOS reconocidos legalmente como FAMILIAS tengamos que seguir reivindicando nuestro sitio en los distintos foros sociales de la ciudad, por lo cual solicitamos una reunión urgente al Alcalde de Almería para arreglar esta situación de marginalidad y discriminación en la que nos estamos encontrando, añade.
“Desde Familias por la Diversidad creemos que si un foro o Consejo Local de la Familia nace como un órgano de carácter consultivo, informativo y asesor para buscar las medidas necesarias para la protección a las familias y con carácter transversal, poco o nada puede informar si soslaya a las familias creadas por nuestros familiares, dice Francisco Ferre, Presidente de Familias por la Diversidad de Almería.
Por su parte, la Concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Almería, Pilar Ortega, lo ha justificado asegurando que el reglamento de este ente, aprobado hace unas semanas, establece que la participación en el mismo debe solicitarse a través del Registro Municipal, algo que hicieron “todos los participantes” pero no estas asociaones.
Ha señalado también que el Consejo es un “órgano participativo” por lo que “en cualquier momento” un nuevo colectivo se puede incorporar e invita a estas asociaciones a hacerlo y así “asistirán a la próxima reunión”. No obstante, no ha mostrado ninguna prueba de lo manifestado ni ha especificado es en qué condiciones se produciría dicha incorporación.
La Otra Andalucía
- La marcha a pie de pensionistas andaluces a Madrid, que partió desde Rota el 21, llegó el pasado domingo 29 a la capital cordobesa - 30/09/2019
- Los partidos del gobierno de la Junta dan largas a la exhumación de Queipo. Para el PP no es prioridad, Cs escurre el bulto y Voxen contra - 30/09/2019
- Catalunya: Por decisión del su Consejo Político, La CUP se presentará por primera vez a unas elecciones generales españolas el 10N - 30/09/2019
Síguenos en nuestras redes sociales: