Bielorrusia censura en Viena las críticas infundadas de algunos países occidentales 

El debate sobre las elecciones presidenciales en Belarús fue uno de los temas clave de la reunión del Consejo Permanente de la OSCE celebrada en Viena el 30 de enero, informaron a BelTA en la Misión Permanente de Belarús ante la OSCE en Viena. 

La delegación belarusa incluyó en la agenda de la reunión una cuestión aparte, en el marco de la cual informó sobre los resultados de las elecciones y desautorizó los ataques críticos de los representantes de los países occidentales. 

Se llamó la atención sobre el hecho de que 484 observadores extranjeros acreditados de 52 países participaron en la observación de las elecciones del Presidente de Belarús. Además, se señaló la organización de la observación electoral por parte de las estructuras de organizaciones internacionales y asociaciones de integración (CEI, OTSC, Estado de la Unión, OCS, CICA, Movimiento de Países No Alineados, Parlamento Panafricano). Los observadores que participaron en la observación de la campaña electoral reconocieron de forma unánime y autorizada que las elecciones en Belarús se celebraron de forma abierta y democrática.

“En este contexto, lamentamos constatar la continuación de las críticas infundadas contra Belarús por parte de algunos países occidentales que utilizan latiguillos y amenazas de sanciones. Belarús tomó nota de las declaraciones de los países occidentales en relación con las elecciones en Belarús. No nos sorprende esta reacción. Tenemos que afirmar que esta declaración distorsiona deliberadamente los hechos y no tiene en cuenta las realidades objetivas de Belarús y del mundo. Además, esta retórica se utiliza en el contexto de sus propios problemas sistémicos, la creciente desunión interna, la degradación de las posiciones en la arena internacional del Occidente colectivo”, notó la delegación belarusa.

“Tal postura, como evidencia la experiencia objetiva de las últimas décadas, no conducirá a otra cosa que a un mayor empeoramiento de las relaciones entre los países occidentales y Belarús. A su vez, la normalización de estas relaciones podría ser beneficiosa en primer lugar para los iniciadores de la declaración para resolver los problemas comunes en la región europea y en el mundo”, señalaron los diplomáticos belarusos.

La Misión Permanente de Belarús en Viena llamó la atención sobre la evidente diferencia entre las valoraciones de los observadores de más de 50 países, incluidos los occidentales, que visitaron Belarús, y los clichés preparados de antemano que se pronuncian hoy. En realidad, bajo la influencia de algunos de estos países, la OIDDH decidió no participar en la observación de las elecciones en Belarús.

“Los belarusos, al hacer su elección, expresaron claramente su apoyo a la continuación de la línea de construcción de un Estado fuerte y próspero y a la formación de un modelo propio de sociedad civil democrática moderna en consonancia con nuestra historia, tradiciones y mentalidad. Una vez más, llamamos la atención de nuestros estimados colegas sobre el hecho de que la continuación y el aumento de la presión de las sanciones, cuya inutilidad está fuera de toda duda desde hace mucho tiempo, no afectarán al rumbo elegido por los ciudadanos de Belarús. Si entre los Estados del Occidente político hay países verdaderamente interesados en ser escuchados, les recomendamos que cambien su tono de arrogante a tranquilo y respetuoso”.

“Los oradores, convencidos de su absoluta razón, en todo y siempre, pueden continuar su inútil “trabajo en vano”. En Belarús siempre se escucha bien la voz de los amigos, imparcial y benévola”, enfatizó la Misión Permanente de Belarús.

La delegación belarusa censuró la continuación de las críticas infundadas a Belarús por parte de algunos países occidentales, usando amenazas de sanciones, pero al mismo tiempo confirmó la disposición de Minsk a mantener un diálogo respetuoso.

Las delegaciones de Rusia, Uzbekistán, Tayikistán, Azerbaiyán y Turkmenistán intervinieron en apoyo de Belarús. A diferencia de los latiguillos de los representantes de los países occidentales, las delegaciones amigas felicitaron calurosamente a Belarús por el éxito de la celebración de las elecciones, destacaron la alta evaluación de la campaña electoral por parte de los observadores internacionales de la CEI, la OCS, la OTSC y otras misiones internacionales, así como de observadores independientes, y señalaron su conformidad con la legislación nacional y las normas internacionales.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *