Andalucía, la nación con más paro del Estado español tras Canarias
Andalucía, con un 22,41% es la nación con más paro del Estado español tras las islas canarias. Administrativamente, la comunidad autónoma de Andalucía ocupa la tercera posición en este tercer trimestre en tasa de paro, superada por la Ciudad Autónoma de Ceuta (27,07%) y Canarias (23,89%).
En términos absolutos Andalucía lidera el número de desempleados con 41.100 parados más. De los 909.300 parados que recoge la EPA al cierre del tercer trimestre, un total de 428.000 son varones y 481.300 mujeres. Porcentualmente la tasa de desempleo femenina es 6,55 puntos mayor que la masculina en Andalucía.


La tasa de paro andaluza del 22,41% es 7,84 puntos superior a la estatal (14,57%). Además, tiene prácticamente el doble de desempleo que la comunidad autónoma de Madrid, con un 11,8% de población activa desempleada. Unos datos que, entre otras cuestiones, están relacionados con las inversiones públicas. A este propósito hace unos días informábamos como la aplicación de los presupuestos del estado perjudican sistemáticamente a nuestro país, entre otros. Un hecho que puede explicar también algo de estas cifras.
Huelva y Cádiz han sido las circunscripciones provinciales con mayor tasa de desempleo con un 26,79% y un 23,16% respectivamente.
- Los datos de empleo “positivos para Andalucía” según Moreno Bonilla: 618.600 parados y 1,6 millones de emigrantes - 25/07/2025
- Hipocresía: La Armada española escolta a portaaviones estadounidense que se dirige apoyar el genocidio en Gaza - 24/07/2025
- Almería: Un centenar de personas en la concentración contra la represión del movimiento obrero (vídeo) - 23/07/2025
Una vergüenza que el segundo territorio más grande y el primero más poblado del Estado español, tenga estos niveles de desempleo, cuando por lógica de su peso específico y masa social debería de ser uno de los motores de éste. Una prueba inequívoca de que Andalucía tiene rol de colonia.