Las milicias independentistas suryemeníes del Consejo de Transición del Sur ya controlan y ocupan casi la totalidad de Adén
Los milicianos independentistas suryemeníes, apoyados por los Emiratos Árabes Unidos (EAU), han logrado imponerse en casi toda la ciudad sureña de Adén, capital de la Antigua República de Yemen del Sur, de donde han expulsado a los combatientes del ex presidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, que cuentan con el respaldado de Arabia Saudí.
Los independentistas suñeros, que buscan deshacer la reunificación de 1990 y recuperar la antigua República Democrática Popular de Yemen del Sur, arrebataron a los mercenarios apoyados por Riad el control de la mayoría de las zonas de la ciudad portuaria de Adén. También cercaron la sede de gobierno del fugitivo Hadi, quien se encuentra refugiado en Arabia Saudí, informaron el miércoles medios locales.
Si bien fuentes de comunicación yemeníes confirmaron estos hechos, un portavoz del gobierno de Hadi, los negó y dijo que la ciudad está bajo el control total de las fuerzas prosaudíes. La televisión saudí Al Arabiya anunció, a su vez, que las tropas de Hadi, con el apoyo de aviones saudíes, pudieron recuperar el campamento militar de Al-Liwa en la parte norte de Adén.
Las fuerzas independentistas siguen enzarzadas en una lucha con los milicianos, patrocinados por Arabia Saudí, en diferentes puntos de la ciudad sureña de Adén. Medios locales han reportado este lunes que las unidades del presidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, apoyadas por Riad, han mantenido desde las primeras horas de la mañana duros enfrentamientos con los milicianos apoyados por EAU en el noreste de Adén.
Testigos citados por la agencia británica Reuters han informado de combates fuera de los campamentos gubernamentales en los distritos de Jor Maksar y Dar Saad, en el norte de Adén, y han agregado que al menos un tanque había disparado proyectiles en Jor Maksar.
No se han dado detalles sobre el número de las víctimas, pero el Ministerio de Salud de Yemen ha avisado que 12 personas murieron en los choques de ayer domingo y 132 resultaron heridas. Las fuerzas independentistas ocuparon el mismo domingo la sede del gobierno en esta ciudad después de cruentos combates con los mercenarios de Arabia Saudí.
A principios de la semana pasada, las fuerzas conocidas como “los líderes del sur de Yemen’ y el “Consejo de Transición del Sur”, protestaron por la “corrupción” de funcionarios leales a Hadi y la presencia militar de sus fuerzas en las provincias del sur del país.
Por su parte, la campaña militar dirigida por Arabia Saudí aseguró, en un comunicado oficial, que ha estado monitoreando la situación en Adén en los últimos días. Asimismo, prometió tomar “medidas adecuadas para restablecer la seguridad y la estabilidad” en la ciudad.
Los separatistas —que forman parte del llamado Consejo de Transición del Sur— eran aliados del prófugo expresidente hasta mayo de 2017. Sin embargo, desde aquel entonces, exigen a Hadi que reforme el gabinete del primer ministro Ahmad Abid bin Daguer. Aunque hubo un acuerdo de cese el fuego entre las partes, los separatistas han sido acusados de no respetarlo y de seguir su lucha y avanzar en algunos puntos de la ciudad.
(Fuente: Hispan TV)
Noticia relacionada:
- La CEDEAO rechaza plan de transición de Níger / Argelia impide a Francia sobrevolar su territorio para atacar Níger - 22/08/2023
- La marcha a pie de pensionistas andaluces a Madrid, que partió desde Rota el 21, llegó el pasado domingo 29 a la capital cordobesa - 30/09/2019
- Los partidos del gobierno de la Junta dan largas a la exhumación de Queipo. Para el PP no es prioridad, Cs escurre el bulto y Voxen contra - 30/09/2019
Síguenos en nuestras redes sociales: