13º día de paro nacional en Ecuador: Lasso ha dado luz verde para el uso de fuego real (fotoreportaje)
Jornada del 13vo día de lucha y resistencia en Ecuador. Son 13 días que el gobierno no ha dado respuesta al pliego de peticiones planteadas por el paro nacional, popular y plurinacional, exigen respuesta a las demandas y el cese a la brutal represión recibida por parte de la policía nacional y el ejército.
Por otra parte, el presidente Guillermo Lasso, acaba de romper las posibilidades de diálogo y ha declarado la guerra al movimiento indígena y a la gente que se está manifestando en las calles bajo el discurso de «defensa de la paz» para lo cual usará todos los recursos necesarios para que regresen a sus territorios. A esto se suma las declaraciones del Ministro del Interior, Patricio Carrillo de aplicar el uso progresivo de la fuerza, lo que significa un camino abierto a la masacre de quienes resisten en las calles.
En este momento están reprimiendo los centros de paz donde se encuentran todos lxs compañerxs indígenas de las provincias, donde están mujeres, niñxs, personas heridas. Pero la resistencia no cede y el levantamiento popular iniciado hace 13 días se extiende. Fuera Lasso, Fuera las políticas capitalistas de Ecuador!






















Siguen siendo valientes. SACARON al imperio español de aquí por injusticia….toca una vez más sacar el barro mezclado con hierro….EL PODER DEL CIELO CON NOSOTROS ES GRACIAS POR ESE VALOR DE LUCHAR POR LOS DERECHOS DE ESTA TIERRA Y DEFENDER SU NATURALEZA
Fuente: Resumen Latinoamericano.
- La República Árabe Saharaui Democrática participa en la 9ª Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD 9) - 21/08/2025
- El Mossad intenta asesinar al activista judío marroquí antisionista Sion Assidon en Rabat - 21/08/2025
- Diosdado Cabello: «Marco Rubio difunde mentiras sobre intervención en Venezuela para ganar favoritismo ante Trump en las elecciones de 2028» - 21/08/2025
1 respuesta
[…] entrada 13º día de paro nacional en Ecuador: Lasso ha dado luz verde para … se publicó primero en La otra […]