Zapatero, el lobista “estrella” de Marruecos, prologa un libro que blanquea la ocupación del Sáhara Occidental

José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno de España (2004-2011), se ha consolidado como una de las voces más prominentes en la defensa de la narrativa marroquí sobre el Sáhara Occidental. Su más reciente intervención en favor de la misma ha sido su prólogo al libro Sáhara marroquí: tierra de luz y futuro, una obra que exalta las supuestas bondades de la ocupación del territorio por parte del régimen de Mohamed VI. Pero este gesto no es un hecho aislado, sino tan solo el último eslabón de un historial prolongado de alineamiento con los intereses de Rabat, que lo posiciona como uno de los principales lobistas promarroquíes en la esfera política española.

Un prologuista de la ocupación ilegal

   El libro, escrito en francés por Jean-Marie Heydt, profesor de la Universidad de Oujda (Marruecos), tiene como objetivo promocionar la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, un territorio no autónomo, según la ONU, a cuya población nativa -repartida entre las zonas ocupadas, los campos de refugiados de Tinduf (Argelia) y la diáspora- se le ha negado el derecho a la autodeterminación. Heydt es autor de otros libros de propaganda pro marroquí, entre ellos, Mohamed VI: la visión de un rey, publicado también en la misma editorial.

   En el prólogo del libro, Zapatero repite los argumentos que Marruecos ha intentado consolidar en la opinión pública internacional:

El Sáhara Occidental es parte de Marruecos y la propuesta de autonomía bajo soberanía marroquí es la “solución más viable al conflicto”. Un mensaje que el propio Zapatero viene reiterando desde hace algunos años y que también ha hecho suyo Pedro Sánchez y por extensión el actual Ejecutivo español. 

  A lo largo del texto, Zapatero evita cualquier referencia a la ocupación ilegal, a las violaciones de derechos humanos o al expolio de recursos naturales que el propio Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha denunciado.   La postura del ex presidente español no sorprende si se toma en cuenta su historial de asistencia a foros y actos oficiales del régimen alauí, en los que ha sido tratado con honores y ha servido como un amplificador de su propaganda. Su discurso en estos eventos gira siempre en torno a la “amistad y cooperación” entre España y Marruecos, ignorando que España sigue siendo la potencia administradora “de iure” del Sáhara Occidental según la ONU, y que el pueblo saharaui tiene derecho a la autodeterminación.

  Zapatero ha justificado su apoyo a la postura marroquí con argumentos que insisten en presentar “la autonomía” como la mejor alternativa. Sin embargo, este supuesto modelo de autonomía nunca ha sido desarrollado en términos reales y, lo que es más importante, ha sido rechazado por el Frente Polisario y por la comunidad internacional, que sigue exigiendo un referéndum de autodeterminación.

Zapatero, figura clave en la propaganda marroquí

   Aunque la labor de Zapatero como lobista de marruecos se remonta al periodo en el que fue presidente del Gobierno español, se ha intensificado en los últimos años. En septiembre de 2022, encabezó en Gran Canaria la “Conferencia Internacional por la Paz y la Seguridad en el Sáhara Occidental”, un foro diseñado exclusivamente para reforzar la posición marroquí en el conflicto. Este evento contó con la presencia de otras figuras del PSOE, como el exministro de Defensa José Bono y el europarlamentario Juan Fernando López Aguilar, ambos también conocidos por su cercanía con la monarquía alauí.

[Img #82915]

Zapatero en Gran Canaria con Hach Ahamed Bericalla, presidente del Movimiento Saharaui Por la Paz, señalado por el CNI español como un “instrumento de la inteligencia marroquí, y Angel Tristan Pimienta, un viejo reportero del periódico “La Provincia” y también lobbysta pro marroquí

  El foro, promovido como un supuesto “espacio de debate”, fue en realidad un acto cuidadosamente blindado para evitar cualquier voz discrepante. No se permitió la participación de representantes del Frente Polisario ni de organismos internacionales imparciales, y se aseguró la presencia de asistentes afines a Marruecos mediante la concesión de más de 300 visados por parte del Ministerio de Exteriores español.

   El evento también estuvo marcado por la ausencia de observadores de la ONU y sus organizadores llegaron a cancelar incluso la rueda de prensa final para evitar por completo cualquier posible pregunta que pudiera poner en cuestión su papel como  instrumento de propaganda de las tesis que justifican la ocupación marroquí. 

Los  saharauis denuncian a Zapatero

    La complicidad de José Luis Rodríguez Zapatero con el régimen alauita viene siendo denunciada por diferentes activistas saharauis que no han dudado en dejarle públicamente en evidencia.  


   En julio del pasado 2024, durante un acto sobre “los desafíos del progresismo” organizado por Canal Red -el medio de comunicación de Pablo Iglesias-  la activista Fati Jadad recriminó a Zapatero su posición “muy poco digna” con el Sáhara Occidental.

    “Resulta inaceptable esta posición de usted y del actual gobierno socialista, que lejos de apoyar la legalidad internacional, muy clara en este conflicto, perpetúa un error histórico del que estoy segura muchos socialistas no se sienten orgullosos. Han decidido abrazar, de forma clara y sin complejos, a la tiranía marroquí, que lleva 50 años ocupando nuestro territorio y violando nuestros derechos”– apuntó Jadad en este este acto presentado por la periodista rusa Inna Afinogenova.

[Img #82916]


    La saharaui recordó a Zapatero que:


“España no solo tiene una responsabilidad moral o ética, sino también una responsabilidad política y jurídica que debe asumir” y le pidió que “no obstaculice el cumplimiento de la legalidad internacional en el Sáhara Occidental y reflexione sobre su posición”.


    “¿Sabe usted a qué está contribuyendo? -le espetó la saharaui a Zapatero- a envalentonar más a la tiranía marroquí para que continúe masacrando y condenando al pueblo saharaui a la ocupación y al exilio. Esta actitud es comparable a lo que se ha hecho con Israel durante años, presentándolo como un ejemplo de democracia en Oriente Próximo, cuyos frutos se ven en el genocidio al que asistimos hoy en día”.
 

La conexión del PSOE con el lobby promarroquí

   Zapateropor supuesto, no es el único socialista involucrado en la estrategia de blanqueo de la ocupación del Sáhara. José Bono, exministro de Defensa, ha manifestado en repetidas ocasiones su respaldo a la postura marroquí y ha minimizado la situación del pueblo saharaui. María Antonia Trujillo, exministra de Vivienda, ha seguido un camino similar, llegando incluso a trasladar su residencia a Marruecos y a hacer declaraciones abiertamente favorables al régimen.

   Juan Fernando López Aguilar, exministro y actual europarlamentario del PSOE, ha desempeñado un papel crucial en la legitimación de la posición española. En la conferencia de Gran Canaria, aseguró que la postura del Gobierno de Pedro Sánchez, al apoyar la autonomía bajo soberanía marroquí, era “coherente con el derecho internacional”. Afirmación que ha sido desmentida por organismos como la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional, que han señalado que la postura española viola resoluciones de la ONU y niega el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.

   Esta red de figuras del PSOE que trabajan en favor de los intereses marroquíes ha contribuido a la consolidación de un discurso que ignora las resoluciones internacionales y legitima la ocupación ilegal del Sáhara Occidental.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *