Uno de los principales autores de la masacre de Odesa asesinado en el centro de la ciudad / El TEDH reconoce que Ucrania es responsable de la matanza

Flores por las 46 personas asesinadas por neonazis en Odesa (La república.es).

El dirigente neonazi ucraniano Demyan Hanul fue asesinado a tiros en el centro de Odesa, según informa Kyev Independent.

Hanul, de 31 años, era una figura pública reconocida del neonazismo ucraniano, bloguero y fundador del Frente Callejero tras salir de Pravy Sektor. Participó en la operación del EuroMaidán y en la macre en la Casa de los Sindicatos de Odesa el 2 de mayo de 2014.

El tirador huyó del lugar y la policía ha iniciado una investigación. El ministro del Interior, Ihor Klymenko, declaró que está asumiendo personalmente el control del caso y añadió que un equipo de investigación de alto nivel de la Policía ucraniana se dirige a Odesa.

“Se ha formado un equipo de investigación con los mejores oficiales en la oficina central de la Policía Nacional y ya ha partido hacia Odesa. También se ha enviado un regimiento de la Policía Nacional a Odesa”, declaró durante una hora de preguntas al gobierno en la Verjovna Rada.

El medio Tipichanya Odesa informó inicialmente que el tirador era un hombre con uniforme militar.

Hanul había denunciado previamente amenazas de muerte. En julio de 2024, afirmó que fuentes rusas habían filtrado información personal sobre sus familiares y que se había ofrecido una recompensa de 10.000 dólares por un atentado contra él.

El autor del asesinato ha sido detenido

El sospechoso resultó ser el desertor Sergei Shalaev, de 46 años, escribe Dumskaya. Los motivos del crimen aún se desconocen. Según informó el SBU , la investigación se basa en versiones sobre la naturaleza contractual del asesinato, así como en una “conexión rusa”. 

Demyan Ganul fue asesinado de dos disparos en la avenida Héroes Ucranianos (antes Aleksandrovsky) alrededor de las 10 de la mañana. El asesino pidió un taxi a la escena del crimen a una hora determinada. Lo más probable es que el hombre lo haya calculado correctamente, ya que el coche ya lo estaba esperando. Logró escapar del lugar, pero menos de cinco horas después, literalmente “pisándole los talones”, el tirador fue detenido. En el apartamento donde se escondía el sospechoso se encontró un arma que probablemente fue utilizada para cometer el crimen.  

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos responsabiliza a Ucrania por la masacre de Odesa en 2014

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha dictado una sentencia en la que responsabiliza a Ucrania por la masacre ocurrida en la ciudad de Odesa en 2014. Este fallo ha sido interpretado por el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, como un indicio de «sentido común», aunque ha matizado que una sola decisión no es suficiente para extraer conclusiones más amplias.

En su resolución, el TEDH determinó que las autoridades ucranianas fueron culpables de la muerte de los llamados activistas anti-Maidan, quienes perdieron la vida al refugiarse en el edificio de sindicatos de Odesa, que fue incendiado por radicales nacionalistas. El tribunal concluyó que Ucrania no tomó las medidas razonables para prevenir la violencia, detenerla una vez que comenzó, ni rescatar a aquellos atrapados en el edificio.

Los trágicos eventos del 2 de mayo de 2014 se produjeron en un contexto de intensas tensiones políticas en Ucrania, tras el derrocamiento del presidente prorruso Víktor Yanukóvich. En Odesa, los enfrentamientos estallaron entre neonazis ucranianos, que apoyaban el golpe de Estado en Kiev, y aquellos que se oponían a él. Los activistas pro-Maidan atacaron un campamento donde los residentes locales recogían firmas para un referéndum sobre la federalización de Ucrania y el reconocimiento del ruso como lengua oficial.

Los activistas se refugiaron en el edificio de sindicatos, pero fueron rodeados por los ucronazis, quienes lanzaron cócteles molotov, provocando un incendio que resultó en 48 muertes y más de 200 heridos.

La sentencia del TEDH fue resultado de las quejas presentadas por familiares de 25 víctimas y tres sobrevivientes del incendio. El tribunal concluyó que la policía ucraniana «ignoró la inteligencia disponible y las señales de advertencia relevantes», y no realizó «ningún intento significativo para prevenir los enfrentamientos» que llevaron al incendio. Aunque el tribunal reconoció que «la propaganda de Rusia tuvo su parte» en la escalada de tensiones, dejó claro que esto no exime a Kiev de su responsabilidad en la masacre.

Avatar

Samuel Axarquía

Nacido en la comarca de la Janda. Asentado en la Axarquía. Me gano el pan como administrativo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *