Una nueva “guerra fría” económica haría retroceder hasta un 7% el PIB mundial
La fragmentación económica amenaza el Producto Interior Bruto (PIB) mundial. El miedo a la resistencia que oponen algunos Estados del mundo a las pretensiones imperialistas estadounidenses preocupa en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y anuncian que puede restar hasta un 7% del PIB, lo equivalente a la suma de la economía alemana y japonesa. Así lo ha advertido su directora gerente, Kristalina Georgieva, en su último artículo publicado justo antes del inicio del World Economic Forum en Davos.
El organismo alerta que la reversión del proceso de integración global de las economías amenaza con desembocar en una nueva “guerra fría” con bloques económicos enfrentados.


En concreto, Georgieva apunta que el coste a largo plazo de la fragmentación geoeconómica puede oscilar entre el 0,2% de la producción mundial en un escenario de “fragmentación limitada” y casi el 7% en un “escenario severo”. Además, la economista búlgara agrega que, si se añade el desacoplamiento tecnológico a la mezcla, algunos países podrían experimentar pérdidas hasta el 12% del PIB.
La fragmentación puede tener un impacto aún mayor si, además de las restricciones comerciales y de la difusión de tecnología, afecta a la migración transfronteriza, flujos de capitales reducidos y una fuerte caída en la cooperación internacional. Los países más afectados serían las economías pequeñas, en espacial tendrá un efecto sustancial en la mayor parte de Asia señala el FMI.
“La fragmentación hará que sea más difícil resolver las crisis de deuda soberana, especialmente si los principales acreedores oficiales están divididos según líneas geopolíticas”, advierte Georgieva.
Fuente: Planta Doce.
- EE. UU. media reunión secreta entre Tel Aviv y Damasco / Cómo “Israel” se apoderó del sur de Siria bajo la supervisión de Al Sharaa - 25/07/2025
- Georges Abdallah ha sido liberado y llegará hoy a Beirut: “El movimiento popular árabe desata la lucha” - 25/07/2025
- Argelia e Italia reafirman su apoyo firme al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia - 24/07/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: