Última hora: Acuerdo entre la CUP y Junts pel Sí

Esta misma tarde, la CUP-CC y Junts pel Sí han alcanzado un preacuerdo, sólo unas pocas horas antes de que expirase el plazo para evitar la convocatoria de nuevas elecciones. Mediante el mismo, Junts pel Sí acepta retirar la candidatura de Artur Más a la presdiencia de la Genralitat. A cambio, la CUP aceptará y votará al nuevo candicato que proponga Junts pel Sí.

Artur Más ha declarado que acepta y ha anunciado que el nuevo candidato de Junts pel Sí será Carles Puigdemont, alcalde de Girona y presidente de la AMA, la Asociación de Municipios por la Independencia.

El el pleno extraordinario de investidura que se llevará a cabo este domingo, día 10 de enero y en el transcurso del mismo, Carles Puigdemont (foto adjunta), en conformidad con lo acordado, será elegido por mayoría absoluta, con los votos afirmativos de la CUP y Junts pel Sí.

Os ofrecemos, a continuación, un comunicado de la CUP-Crida Constituent con el contenido del acuerdo y algunas aclaraciones al respecto. En primer lugar el original en catalán y, posteriormente, su traducción al castellano.

Comunicado de la CUP:

(En catalán)

La CUP-Crida Constituent confirma l’acord de presidència de consens amb Junts pel Sí

Al llarg de les darreres hores, la CUP-Crida Constituent i Junts pel Sí han arribat a un acord de presidència de consens. El Secretariat Nacional de la CUP i el Grup Parlamentari han tancat l’acord sobre la base de la decisió presa al Consell Polític i Grup d’Acció Parlamentària del 3 de gener. L’acord d’avui inclou els tres eixos negociats durant els darrers mesos de converses entre la CUP-CC i Junts pel Sí: el pla de xoc proposat per Junts pel Sí, el procés constituent, i la ruptura per la independència.

Per tal d’aconseguir la presidència de consens i avançar cap a la República Catalana independent, la CUP-CC es compromet a:

ACORD PARLAMENTARI

A efectes de garantir l’estabilitat parlamentària i enfortir l’acció de govern durant aquesta legislatura, la CUP-Crida Constituent

Es compromet a:

1. No votar en cap cas en el mateix sentit que els grups parlamentaris contraris al procés i/o el dret a decidir quan estigui en risc l’esmentada estabilitat.

2.- Garantir que dos diputats/des de la CUP-CC s’incorporaran a la dinàmica del grup parlamentari de Junts pel Sí, de manera estable. Participaran en totes les deliberacions i actuaran conjuntament en les preses de posició del grup per tal de donar compliment a allò que està establert en el punt 1.

3.- Investir en la primera votació la persona candidata a la presidencia de la Generalitat a la investidura que l’actual president proposi d’entre els membres del Grup Parlamentari de Junts pel Sí.

Així mateix,

4.- La CUP-CC assumeix que la defensa en els termes polítics del procés tal i com l’entén la CUP-CC pot haver posat en risc l’embranzida i el vot majoritari de la població i l’electorat a favor del procés cap a la independència en una negociació que ha desgastat ambdues parts i la base social i popular de l’independentisme. Cal reconèixer errors en la bel·ligerància expressada envers Junts pel Sí, sobretot en tot allò relatiu a la voluntat inequívoca d’avançar en el procés d’independència i en el procés constituent que comporta, únic escenari de construcció d’estructures i marcs de sobirania que ens pot permetre, com a societat, albirar altres quotes de justícia social i participació democràtica. Per tot això, la CUP-CC es compromet a reconstruir, a tots els efectes, la potència discursiva i mobilitzadora de l’etapa política que s’enceta amb aquest acord, incloent la defensa activa de tots els agents que el fan possible.

5.- La CUP-CC posa a disposició de l’acord el compromís de renovar, tant com sigui necessari, el propi grup parlamentari amb l’objectiu de visualitzar un canvi d’etapa i assumir implícitament la part d’autocrítica que li correspon en la gestió del procés negociador. Els relleus en el grup parlamentari es produiran immediatament després del ple d’investidura.

Barcelona, 9 de gener de 2016

En referència al darrer punt d’aquests compromisos, com que el president en funcions Artur Mas ha fet un pas al costat i ha acceptat la seva part de responsabilitat en les dificultats dels darrers mesos, nosaltres també el fem en els mateixos termes. La CUP-CC aclareix que les dues dimissions són un gest cap a Junts pel Sí davant de les dificultats d’aquests darrers mesos. Però en cap cas, es posa en dubte la tasca i l’esforç realitzat per les 10 membres del Grup Parlamentari. La CUP-CC decidirà qui seran aquestes dues persones, que seguiran treballant amb les mateixes responsabilitats polítiques i organitzatives dins del grup parlamentari i en el si de l’organització, però sense les actes de parlamentaris.

La CUP-CC insisteix que segueix tenint un grup parlamentari de 10 parlamentaris amb veu pròpia. Les dues diputades que participaran dels espais de deliberació de Junts pel Sí ho faran per millorar la coordinació i garantir el compliment dels acords, full de ruta per a la independència, procés constituent i pla de xoc.

CUP-Crida Constituent

9 de gener de 2015

Països Catalans

(En castellano)

La CUP-Llamada Constituyente confirma el acuerdo de presidencia de consenso con Junts pel Sí

Durante las últimas horas, la CUP-Crida Constituent y Junts pel Sí han alcanzado un acuerdo para la Presidencia de consenso. La Secretariado Nacional de la CUP y el grupo parlamentario han cerrado el acuerdo sobre la base de la decisión política  del Consejo Político y Grupo de Acción Parlamentaria del 3 de enero. El acuerdo de hoy incluye tres ejes negociados durante los últimos meses de conversaciones entre la CUP-CC y Junts pel Sí: el plan propuesto por Junts pel Sí, el proceso constituyente y la rotura por la independencia.

Con el fin de alcanzar la Presidencia de consenso y avanzar hacia la República catalana independiente, la CUP-CC se compromete a:

ACUERDO PARLAMENTARIO

Con el fin de garantizar la estabilidad parlamentaria y fortalecer la acción del gobierno durante este mandato, la CUP-Crida Constituent

Se compromete a:

1. No votar en ningún caso en el mismo sentido que grupos parlamentarios contrarios al proceso y/o el derecho a decidir cuando esté en riesgo esa estabilidad.

2. Garantizar que dos diputados / desde la CUP-CC se incorporará a la dinámica del grupo parlamentario de Junts pel Sí, de manera estable. Participarán en todas las deliberaciones y actuarán conjuntamente en la posición del grupo con el fin de cumplir con lo dispuesto en el punto 1.

3. Invertir en la primera votación el candidato a Presidente del gobierno a la investidura que el actual Presidente proponga entre los miembros del grupo parlamentario de Junts pel Sí.

Al mismo tiempo,

4. La CUP-CC asume que la defensa y los tiempos políticoa, tal y como los entiende la CUP-CC puede poner en riesgo la mayoría de la población y voto del electorado a favor del proceso hacia la independencia en una negociación que ha desgastado a ambas partes y la base social y popular del independentismo. Es necesario reconocer errores en la beligerancia expresada hacia Junts pel Sí, especialmente en todo lo relacionado con el inequívoco deseo de avanzar en el proceso de independencia y en el proceso constituyente que comporta, único escenario de construcción de estructuras y marcos de la soberanía que nos puede permitir, como sociedad, abrir otras posibilidades de justicia social y participación democrática. Por todas estas razones, la CUP-CC se compromete a reconstruir, a todos los efectos, el poder discursivo y la movilización de la etapa política que inicia con este acuerdo, incluyendo la defensa activa de todos los agentes que lo hacen posible.

5. La CUP-CC pone a disposición del acuerdo un compromiso para renovar, tanto como sea necesario, el propio grupo parlamentario, con el objetivo de visualizar un cambio de etapa y asumir implícitamente la parte de autocrítica que le corresponde en la gestión del proceso negociador. Los relevos en el grupo parlamentario se producirán inmediatamente después del pleno de investidura.

Barcelona,  9 de enero de 2016

En referencia al último punto de estos compromisos, como el Presidente Artur Mas ha dado un paso al lado y ha aceptado su parte de responsabilidad en las dificultades de los últimos meses, nosotros también lo hacemos en los mismos términos. La CUP-CC aclara que las dos renuncias son un gesto junto a junts pel Sí frente a las dificultades de los últimos meses. Pero en ningún caso pone en tela de juicio la tarea y los esfuerzos realizados por los 10 diputados del grupo parlamentario. La CUP-CC decidirá quiénes serán estas dos personas, que seguirán trabajando con las mismas responsabilidades políticas y organizativas dentro del grupo parlamentario y dentro de la organización, pero sin los actos parlamentarios.

La CUP-CC insiste en que sigue teniendo un grupo de 10 miembros en el Parlamento con su propia voz. Los dos diputados que tomarán parte de la deliberación de Junts pel Sí lo harán para mejorar la coordinación y garantizar el cumplimiento de los acuerdos, hoja de ruta para la independencia, el proceso constituyente y el plan de choque.

CUP-Llamada Constituyente

Barcelona,  9 de enero de 2016

Países Catalanes

(Fuente: del comuncado La Haine / traducción al castellano: La Otra Andalucía)

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *