Telegram dará a gobiernos direcciones IP y números de teléfonos de usuarios si presentan “solicitudes legales válidas”
Tras su detención hace un mes en el Estado francés, Pavel Durov, fundador de Telegram, ha aceptado cambiar la forma en la que la compañía trabaja con las autoridades de los distintos países donde opera. El servicio de mensajería anunció que va a compartir direcciones IP y números de teléfono de usuarios con autoridades, según una nota de Bloomberg, pero será solo en caso de que exista una solicitud judicial.
El cambio de política es significativo porque hasta ahora Telegram, que tiene su sede oficial en los Emiratos Árabes, se comportaba de forma muy laxa ante las peticiones de autoridades de distintos países, con frecuencia ignorando cualquier petición de información personal según Xataka.
A través de su canal en Telegram, Durov destacó la capacidad de Telegram para la “búsqueda de canales públicos y bots”. Sin embargo, admitió que “personas que violan los términos de servicio para vender artículos ilegales, han abusado de esa característica”.
Informó que por ello, la compañía dejará atrás su negativa a proporcionar información sobre sus usuarios y comenzará a entregar direcciones IP y números de teléfono a los gobiernos. Ambos datos son indispensables para rastrear la actividad de un usuario cuando es sospechoso de delitos.
Pero sabiendo que esa – antes estricta – política de privacidad es justamente lo que le da ventaja competitiva a Telegram, Durov quiso tranquilizar a los usuarios aclarando en qué casos entregarán la información:
“Hemos dejado claro que las direcciones IP y los números de teléfono de aquellos que violen nuestras reglas pueden ser reveladas a autoridades relevantes en respuesta a solicitudes legales válidas”.
Este no es el primer cambio que hace Telegram tras el arresto de Durov. Este mes, la app deshabilitó las subida de nuevos medios en la herramienta blogs con el objetivo de frenar a bots y estafadores, según explica Bloomberg. También deshabilitó la localización de “Personas Cerca” de forma definitiva.
- Comunicado de la Resistencia Popular Siria: “Las operaciones continúan, se avecinan más emboscadas y lo que no hemos revelado es aún mayor” - 02/02/2025
- Los trabajadores de Samsung en India logran la legalización de su sindicato tras 37 días de huelga - 29/01/2025
- El juzgado archiva el caso de Mamouth Bakhoum, mantero fallecido en Sevilla tras lanzarse al río Guadalquivir - 28/01/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: