Siria: Tropas noruegas entran en el sur para ayudar al ELS y las rusas se despliegan en apoyo al ejército sirio

noruegos

El sábado, el comandante militar iraquí Shakir Abid dijo que una unidad de fuerzas especiales noruegas habría sido autorizada a entrar a Siria desde el paso fronterizo de al-Waleed, en el oeste de Anbar.

La unidad noruega llegó a la región de al-Tanf, en el lado sirio de la frontera, ocupada por el Ejército Libre Sirio (ELS) respaldado por los Estados Unidos, que se ha convertido en el blanco de la ofensiva en curso del Ejército Árabe Sirio que tendría como fin recuperar la autopista que conecta Damasco con Bagdad.

El Ejército iraquí, los guardias fronterizos iraquíes y la policía federal iraquí proporcionaron al contingente noruego un paso seguro para unirse a las fuerzas estadounidenses y británicas ya desplegadas en el este de Homs, a pesar de las objeciones del gobierno de Damasco.

Shakir Abid también dijo que el Estado Islámico estaba presente 50 kilómetros al norte del área fronteriza y que los enfrentamientos continuaron en esa región desértica.

Según Washington, las fuerzas de la coalición encabezadas por Estados Unidos han estado activas durante meses en la región fronteriza de al-Tanf junto con combatientes del ELS  originarios de la provincia de Deir Ezor.

Con el EAS y los contingentes paramilitares avanzando cada vez más cerca de la frontera de al-Tanf, la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha respondido con fuerza en dos ocasiones.

Ejército sirio asegura 70 kilómetros de la frontera sur con Jordania

El lunes por la noche, el Ejército Árabe Sirio (EAS) tomó el control de la mayor parte de la zona de al-Rahbeh, a unos 25 kilómetros al norte de la presa Zuluf que fue liberada el día anterior.

Según una fuente militar de Al-Masdar News, el EAS no tuvo contacto directo con el Ejército Libre Sirio, las fuerzas rebeldes respaldadas por EE.UU. que están operando en el desierto de Rif Dimashq. Sin embargo, las partes en conflicto intercambiaron proyectiles de artillería en medio del rápido avance del gobierno.

Debido a los recientes avances del gobierno, los contingentes del Ejército Árabe Sirio han vuelto a tomar unos 70 kilómetros de la frontera con Jordania en apenas una semana.

Por su parte, el Ejército Libre Sirio (ELS) anunció que comenzarían una importante contraofensiva apodada ‘Burkan Al-Badiya’ (Volcán del desierto) para recuperar las zonas recientemente liberadas por las fuerzas del gobierno.

Sin embargo, de acuerdo con nuestro corresponsal Ibrahim Joudeh, el anuncio del ELS no es más que una farsa ya que en esta región no hay más de 500 militantes rebeldes desplegados que no cuentan con vehículos blindados, por lo que estarían completamente superados en número por los convoyes del Ejército Árabe Sirio, que cuentan con miles de soldados experimentados.

Si la ofensiva del Ejército sirio va según lo previsto, las fuerzas del gobierno habrán asegurado la provincia de Damasco y Sweida. Además, se habrá establecido una plataforma para lanzar futuros ofensivas para recuperar la región fronteriza de al-Tanf.

Tropas rusas se despliegan en el sur de Siria, junto a la frontera jordana

Tropas de operaciones especiales y paracaidistas rusos han llegado a la provincia de Suweida, en el sur de Siria, tras un ataque de la aviación de EEUU contra un convoy pro-gubernamental en el sur de Siria.

El personal militar ruso asumirá el rol de asesorar a las tropas del gobierno sirio en el sur de Siria y también contribuirá a impedir cualquier acción de las tropas norteamericanas y jordanas que han puesto pie en las provincias de Al Suweida y Homs.

Según algunos activistas en el sur de Siria, las fuerzas rusas están planeando construir una base a lo largo de la frontera de la provincia de Suweida con Jordania. Sin embargo, no existe confirmación ni por parte rusa ni por parte siria de tales afirmaciones.

También existen rumores de que las tropas rusas desplegadas pertenecerían a la 31ª Brigada de las Fuerzas Especiales rusas. Su misión es la de hacer frente a las fuerzas enemigas y ayudar a las tropas gubernamentales a tomar el punto fronterizo entre Iraq y Siria.

Entretanto, banderas rusas han aparecido ya en diferentes localidades de la provincia de Suweida. Poco después de penetrar en la provincia de Suweida, en el sur de Siria, las fuerzas rusas hicieron ondear estas banderas el domingo 21 de mayo en el norte y sur de la provincia.

Las banderas rusas se vieron igualmente en Zalaf y sobre los tejados de los centros militares que fueron ocupados por el Ejército Sirio Libre (ESL). Las fuerzas bien informadas confirman la llegada de las tropas rusas el sábado 20 de Mayo a un pueblo del sur de la provincia de Suweida.

El analista militar libanés, general Charles Abi Nader, un experto en estrategia militar en Oriente Medio, dijo a la agencia TASS el sábado que EEUU intenta impedir el establecimiento del control por parte del Ejército sirio de su frontera con Iraq. “No existe otra explicación del ataque llevado a cabo por la Fuerza Aérea de EEUU contra fuerzas sirias y las unidades que las apoyan”.

Avances del ejército sirio en el Este

El Ejército Árabe Sirio también ha realizado hoy un nuevo avance en el campo oriental de Palmira apuntando a las últimas cumbres ubicadas al oeste de los Campos de Gas Arak.

Apoyados por fuertes ataques aéreos rusos, la 5ª Legión del Ejército Árabe Sirio y las Fuerzas Tigre, junto a Liwaa al-Quds (paramilitares palestinos), atacaron las Colinas de al-Hikmat que se encuentran directamente al este de Palmira.

Las fuerzas progubernamentales llevarían a cabo varios golpes directos a las defensas del Estado Islámico (ISIS) durante esta mañana, allanando el camino para su avance de 3 km hacia el este hacia el pueblo de Arak.

Según una fuente militar, el Ejército sirio y sus aliados están haciendo otro avance para llegar a la ciudad clave de Sukhnah, que se encuentra a lo largo de la autopista Palmira-Deir Ezzor, en el este de Siria.

(Fuentes: Al Masdar / Al Manar / Al Mayedeen / Hispan TV)

Francisco Campos

Francisco Campos

Nació en Sevilla en 21 de julio de 1958. Trabaja como administrativo. Es autor del libro "La Constitución andaluza de Antequera: su importancia y actualidad" (Hojas Monfíes, 2017).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *