Sindicato Unitario: “Sobre el manifiesto de la Plataforma Andalucía por la Paz contra el rearme y la guerra”

La Secretaría Federal Colegiada del Sindicato Unitario de Andalucía ha publicado una reflexión al hilo de la aparición de una denominada “Plataforma Andalucía por la Paz contra el rearme y la guerra” cuyo manifiesto se puede leer aquí.
Por su interés la reproducimos en su integridad a continuación:
Sobre el manifiesto de la Plataforma Andalucía por la Paz contra el rearme y la guerra.
En días pasados, una veintena de organizaciones sociales, políticas y sindicales en Andalucía han suscrito un manifiesto contra el rearme y la guerra, al que se puede acceder con el enlace de arriba. Nuestra organización sindical ni ha sido invitada a suscribirlo ni lo hubiéramos suscrito en el caso contrario. Algunos camaradas no entienden el por qué no suscribimos un manifiesto en el que se reivindica la salida de la OTAN, el desmantelamiento de las bases de Rota y Morón, el fin del genocidio del pueblo palestino y del rearme europeo. Fundamentalmente por ser nuestro sindicato quien en determinadas ocasiones hemos participado o encabezado actos de protesta contra la OTAN, las bases, el rearme o el genocidio palestino.
Sirva este escrito para aclarar el posicionamiento del Sindicato Unitario de Andalucía sobre estas cuestiones a estos camaradas y a quienes les pueda interesar. Vamos a enfrentar las tesis que se afirman en el manifiesto referido (A) con las tesis que creemos debería contener dadas las circunstancias internacionales actuales de la lucha de clases (B). Y terminaremos dando nuestra opinión sobre el gran apoyo social que reúne el manifiesto de la Plataforma y el escaso o nulo apoyo social que reúnen las posiciones de principios que defendemos dese nuestra organización sindical del proletariado andaluz.
A: No rotundo a la guerra y por la resolución diplomática de conflictos a través del diálogo sincero y el respeto inquebrantable a los acuerdos internacionales.
B: Viva la lucha de los pueblos contra el colonialismo, el imperialismo y el capitalismo. Sólo es posible una resolución diplomática de conflictos y diálogo sincero con respeto a los acuerdos internacionales cuando el pueblo haya tomado el poder y, por lo tanto, haya desplazado del mismo a las élites capitalistas que lo ostentan.
A: El incremento del gasto militar en Europa y España consolida la dependencia con los EEUU y aleja el papel independiente de Europa.
B: “El poder está en la punta del fusil” y una vez que los EEUU han sido despojados del papel de gendarme mundial por el partido comunista chino, las clases dominantes en Europa se ven con la necesidad de hacer público el incremento en gasto en defensa que, como en España, ya venían haciendo con el silencio cómplice de los aliados de cada gobierno y que ahora, seguro que por motivos electoraleros, ponen el grito en el cielo.
España y Europa no consolidan su dependencia con los EEUU, España y Europa son OTAN, son quienes toman las decisiones, son las que se están rearmando contra sus pueblos, su clase obrera y contra los pueblos y clase obrera del mundo.
A: Salida del Estado español de la OTAN.
B: La lucha por la conquista de la soberanía por parte del pueblo andaluz contiene la lucha contra la Otan y el establecimiento de acuerdos militares bilaterales con las pueblos hermanos que también luchan por su soberanía frente al imperialismo, y, en especial en estos momentos, con los Estados chino y ruso.
A: Por el desmantelamiento de las bases de Rota y Morón
B: Por la soberanía andaluza sobre todas las bases militares en nuestro suelo.
A: Contra el genocidio que sufre el pueblo palestino a manos del Estado de Israel y por el cumplimiento inmediato de las resoluciones de la corte internacional de justicia de la Haya.
B: El ente sionista israelí no es más que una creación artificial de Occidente en Oriente Próximo para la defensa de los intereses de las clases dominantes europeas y norteamericana. Todos son ejecutores del genocidio palestino y Netanyahu no es más que su marioneta que dejarán caer cuando la sangre palestina ponga en cuestión los regímenes políticos del sistema capitalista, como hicieron con Hitler o Musolini.
Exigimos la desaparición del ente sionista terrorista israelí y la recuperación de todo el territorio histórico de Palestina al pueblo palestino.
A: Gastos militares para fines sociales
B: La riqueza social que producimos la clase obrera y el pueblo trabajador andaluz es suficiente para cubrir los fines sociales, los gastos en defensa y el mantenimiento de nuestras instituciones soberanas. La apropiación de esa riqueza por parte de la élite capitalista explotadora mediante las leyes y los poderes del Estado capitalista es lo que precariza y tiende a eliminar los fines sociales que, para el Estado capitalista. no son más que impedimentos para la acumulación de capital.
A: Andaluzas y andaluces, ¡unámonos en esta lucha por la paz! Salgamos a la calle para trabajar juntas por un futuro sin guerras, basado en la justicia, la solidaridad y el respeto entre los pueblos.
B: Por un pueblo trabajador andaluz unido contra las guerras capitalistas. Salgamos a la calle para construir nuestras propias instituciones de gobierno y administración, por un futuro con una verdadera igualdad social mediante la independencia económica de todos, mediante la derogación del trabajo asalariado y/o dependiente.
A: ¡Por una Andalucía de paz, contra el rearme y la guerra!
B: Por una Andalucía libre por sí, para los pueblos y la humanidad.
Las diferencias entre las proposiciones A y las proposiciones B se producen por el punto de vista y aspiraciones de las organizaciones que subscriben unas y otras. Si una determinada organización, social, política o sindical, no aspira a participar en la construcción revolucionaria de una alternativa al sistema de explotación capitalista, ya sea por no compartir el objetivo ya sea por haber acordado su imposibilidad, sólo puede reivindicar “lo posible” dentro del marco legal, es decir, entre las izquierdas y las derechas En este caso es la opción A la que cumple con el vigente marco legal
Para nosotras se nos hace imposible la lucha contra las guerras que provoca el sistema capitalista si al mismo tiempo no luchamos contra el capitalismo depredador de la Vida que provoca estas guerras. Un sistema cuyo fundamento es la acumulación de capital con el objetivo de acumular más capital. Las élites del sistema se sirven de las Instituciones nacionales e internacionales así como de los aparatos de los Estados capitalistas para ese objetivo. Las leyes en los Estados capitalistas regulan la apropiación privada de la riqueza social que crea nuestro trabajo e impiden que nuestra producción esté destinada a la conquista de la igualdad social, es decir, al derecho de todos al acceso de todos los bienes materiales y espirituales necesarios para la vida. Y los acuerdos e Instituciones internacionales de los Estados capitalistas, sociales, políticas, económicas y militares, cumplen el mismo papel: asegurar la acumulación de capital por encima de la vida misma de quienes tenemos en nuestras manos la producción de todos los bienes y servicios que se han producido, se producen y se producirán a lo largo de la Historia.
Mantener la ilusión de una justa legalidad internacional o una jurisprudencia estatal que actúe bajo el principio de la reparación de las injusticias en los estados capitalistas, solo tiene el objetivo de alejar a los pueblos de cualquier intento revolucionario que nos haga dar un paso más en nuestra evolución como seres humanos. Y más en estos momentos en los que quienes nos gobiernan no pueden hacerlo como venían haciendo. La crisis sistémica viene acompañada de un nuevo orden mundial que va apareciendo ante nuestras narices que va a implicar, que está ya implicando cambios sustanciales en todos los órdenes. Tanto es así que a las oligarquías de Occidente ya no les basta con alimentar organizaciones fundamentalistas en los países colonizados o por colonizar sino que empiezan a alimentar también a una ultra derecha que viene a cumplir las funciones que en otro tiempo cumplieran el fascismo y el nacismo.
Hoy que la propia Oligarquía española pone en cuestión el Régimen del 78, es hora que los pueblos y sus clases obreras, que hemos venido soportando con nuestros cuerpos el peso de aquel régimen impuesto, también pongamos en cuestión las reglas de juego impuestas. Las reivindicaciones B las tenemos que reivindicar en el marco de lucha de clases, en el marco que se produce por la existencia de clases explotadoras y clases explotadas. Son propuestas para el reinicio de nuestra revolución, la que nos conduzca a una Andalucía construida conforme a los fustes que contiene nuestra constitucion, la Constitución Andaluza de 1883
- La nueva Ley de Información Clasificada, un remedo de la ley franquista para equipararse a la UE - 23/07/2025
- Anuncian nuevo homenaje soberanista a Blas Infante en el 89º aniversario de su asesinato - 20/07/2025
- República Checa criminaliza la propaganda del comunismo, equiparándolo al nazismo que venció en la II Guerra Mundial - 19/07/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: