Sierra de Cádiz: Piden que se investiguen los continuos vertidos al río Majaceite en Benamahoma
El colectivo Ecologistas en Acción ha tenido conocimiento, a través de senderistas que realizan el sendero entre Benamahoma y El Bosque (en la Sierra de Cádiz), de un nuevo vertido a las aguas del río Majaceite, hechos que ha puesto en conocimiento de las autoridades. Este último episodio, pero no el único, habría tenido lugar el pasado 10 de septiembre.
Y no es la primera vez que denuncian estos vertidos a través de informaciones de senderistas y vecinos de estas localidades. Ya en 2019, un vertido fue denunciado públicamente por un vecino. Realizada la correspondiente denuncia a las administraciones competentes se le comunicó, por parte de la Empresa Aguas de Sierra de Cádiz, que gestiona la EDAR de Benamahoma, que el origen del vertido fueron los aliviaderos de dicha EDAR, a consecuencia de una tormenta que tuvo lugar el 8 de septiembre.


En 2020 se detectan sendos vertidos el 16 de julio y el 28 de agosto cerca también de la depuradora de Benamahoma. Y ahora en septiembre de 2021 se repite el incidente sin que se pueda achacar a ninguna tormenta. Por eso, pedimos públicamente que se investigue la procedencia de este último vertido, y que se subsanen las causas del mismo.
Estos episodios contaminan al río Majaceite, afectan a su fauna acuática, pueden tener consecuencias sanitarias para la población y los senderistas, y ensucian la imagen de este sendero tan emblemático del Parque Natural Sierra de Grazalema.
- El 18,47% de la población andaluza vive en la emigración, aumentando los andaluces en otros Estados del mundo - 10/03/2025
- 8 de Marzo en Andalucía: “tenemos el triste honor de sufrir una de las peores situaciones para las mujeres en la Unión Europea” - 08/03/2025
- Denuncian que el Ayuntamiento de Almería(PP) entrega un premio por el 8M a un colegio católico privado que segrega por sexos - 08/03/2025
1 respuesta
[…] entrada Sierra de Cádiz: Piden que se investiguen los continuos vertidos al río Majaceit… se publicó primero en La otra […]