Sáhara Occidental: Memorias de una resistencia (vídeo)
El 26 de febrero de 1976 los últimos soldados de la legión española abandonaban el Sáhara Occidental, dejando a la población saharaui indefensa ante la invasión militar de su territorio por el ejército Marruecos.
Al día siguiente, el 27 de febrero, el Frente Polisario proclamaba en Argelia, su tierra de acogida, la constitución de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en el exilio. Hoy más de 45 años después, el pueblo saharaui vive escindido en tres realidades geográficas: los campamentos de refugiados en Argelia, los territorios ocupados en Marruecos y la diáspora internacional, ante la indiferencia del Estado español, potencia administradora de iure, y la complicidad de la Comunidad Internacional.
El 20 de noviembre de 2020, la violación del alto el fuego en la franja del Guerguerat por parte de Marruecos, supuso el estallido de un nuevo conflicto armado contra el Frente Polisario, vigente en la actualidad. Este documental trata de contribuir a la aclaración de este conflicto histórico y de contrarrestar el silencio que sobre él mantienen la mayoría de los medios de comunicación. Un relato construido con las memorias de sus protagonistas, mujeres y hombres saharauis, estudiosos y defensoras del derecho a la libre autodeterminación del Sáhara Occidental.
Fuente: UNED.
- Presidente Maduro: Este domingo se consolidó la victoria histórica del bloque popular revolucionario en Venezuela - 29/07/2025
- Las sombras del poder: así mueve hilos en el Gobierno estatal Acento, el lobby de exministros - 29/07/2025
- YouTube elimina casi 10.000 canales vinculados a China y Rusia - 28/07/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: