Revelan detalles de las frustradas actividades de la CIA y el Mossad israelí en Yemen


Los servicios de seguridad de Yemen revelaron la frustración de las actividades de inteligencia por parte de la Agencia de Inteligencia estadounidense (CIA) y el Servicio de Inteligencia israelí (Mossad).
Los servicios de seguridad explicaron a la agencia de noticias yemenita Saba que arrestaron durante los últimos días a varios espías, que fueron atraídos y reclutados por el espía buscado Hamid Hussein Fayed Majli, y que fueron asignados después de sus actividades de reclutamiento de Inteligencia, la más destacada de las cuales fue monitorear e identificar sitios pertenecientes a la fuerza de misiles, vehículos aéreos no tripulados, fuerzas navales y otros sitios militares, además de seguir y localizar a líderes revolucionarios, políticos, militares y de seguridad y figuras sociales opuestas a los enemigos israelíes y estadounidenses en el territorio de la República de Yemen, en beneficio de la Agencia de Inteligencia estadounidense y el Servicio de Inteligencia israelí.
La caída de la red de espionaje CIA-Mossad en Yemen se produce días despues de que el ministro de Defensa sionista, Isarel Katz, amenazara con asesinar a los dirigentes de Yemen: “Igual que nos ocupamos de Sinwar en Gaza, de Haniyeh en Teherán y de Nasralá en Beirut, nos ocuparemos de los jefes de los hutíes en Saná o en cualquier lugar de Yemen”, afirmó según el diario ‘The Times of Israel’.
Las actividades de espionaje e inteligencia asignadas a quienes fueron reclutados por el espía Hamid Majli y que fueron arrestados además intentaron monitorear y recopilar información sobre el paradero del líder de la revolución, el Sr. Abdul Malik Badr. al-Din al-Houthi y a algunos líderes políticos y militares. Quienes eran reclutados enviarían sus coordenadas al espía Hamid Majali, quien a su vez las entregaría al Mossad con el fin de que los atacaran aviones enemigos estadounidenses, israelíes y británicos, así como además de trabajar en un intento de penetrar, reclutar y colocar agentes y espías en las filas de las fuerzas armadas y de seguridad.
Los servicios de seguridad añadieron: “En el marco del seguimiento de las actividades del espía Hamid Majli, que fue reclutado en 2008 por la inteligencia saudita, que a su vez lo vinculó con los servicios de inteligencia de países hostiles, incluida la Agencia de Inteligencia estadounidense y la Servicio de inteligencia israelí, donde le asignaron – con el inicio de la Batalla de la Inundación de Al-Aqsa – para llevar a cabo… Operaciones para atraer y reclutar espías débiles para llevar a cabo actividades de espionaje e inteligencia para obstaculizar la posición del pueblo yemení. en apoyo de Gaza atacando a sus fuerzas militares y sus dirigentes”.
Los servicios de seguridad reafirmaron que no escatimarán esfuerzos en el cumplimiento de su responsabilidad de asegurar el frente interno y protegerlo de los intentos de infiltración del enemigo estadounidense e israelí, advirtiendo del peligro de trabajar para los servicios de inteligencia estadounidenses e israelíes, la pena por lo que equivale a la muerte.
Pidió a todos los involucrados y que tratan con la inteligencia enemiga que tomen la iniciativa de entregarse a los servicios de justicia… advirtiendo a los involucrados en traición que los servicios de seguridad pueden alcanzarlos dondequiera que estén.
Los servicios de seguridad expresaron su agradecimiento a los honorables ciudadanos por su cooperación, pidiendo a todos que estén atentos y informen de cualquier movimiento o actividad sospechosa.
Los servicios de seguridad confirmaron que revelarán y desclasificarán cierta información y detalles al público cuando finalicen sus procedimientos.
- Solo cuatro empresas compraron en 2024 fosfato del Sáhara Occidental, explotado ilegalmente por el Reino de Marruecos - 30/06/2025
- La huelga del metal en Cádiz continúa: trabajadores de Dragados Offshore votan esta mañana a favor de mantenerla (UGT anunció ayer su fin) - 30/06/2025
- Presiones y chantajes de EEUU imponen a mercenaria en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA - 29/06/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: