Reunión en Bamako de la Alianza de los Estados del Sahel ¿Se está gestando una moneda común?
En la capital maliense, los ministros de Finanzas de la Alianza de los Estados del Sahel (AES) discutieron la necesidad de la creación de un banco de inversión y un fondo de estabilización monetaria pertenecientes a los tres Estados con el objetivo de garantizar una buena salud financiera en este espacio. Estas nuevas medidas excepcionales presagian una verdadera unión económica y monetaria que podría conducir a la puesta en circulación de una moneda única.


Malí, Níger y Burkina Faso -los tres miembros de la AES- están unidos en esta alianza que tiene como objetivo proporcionar una arquitectura de defensa común en caso de agresión por parte de uno de los actores y constituye un cambio geopolítico en la subregión.
“Por esta carta, denominada Carta Liptako-Gourma, las partes contratantes establecen entre sí la Alianza de los Estados del Sahel (AES) […] Cualquier ataque a la soberanía y a la integridad territorial de una o más partes contratantes será considerado una agresión. Contra las otras partes y asumirá un deber de asistencia y socorro para todas las partes». Con estas palabras, pronunciadas el sábado 16 de septiembre en Bamako, el ministro maliense de Asuntos Exteriores, Abdoulaye Diop, respaldó un proyecto en gestación desde hace varias semanas.
Fuente: Malijet.
- Jorge Bergoglio (Papa Francisco) y sus lavados de manos en Argentina, Ucrania y el Estado español - 22/04/2025
- La masacre estadounidense en Ras Issa (Yemen): 74 civiles asesinados y 200 heridos porque Washington quería “socavar su poder económico” - 19/04/2025
- Sondeo postelectoral ratifica victoria de Luisa González en Ecuador; revelan irregularidades en comicios y ALBA denuncia gravedad de lo ocurrido (vídeo) - 19/04/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: