Presos del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) inician huelga de hambre en cárceles israelíes
Un grupo de 54 militantes del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) inició una huelga de hambre en solidaridad con Walid Daqqa y otros presos enfermos, que sufren negligencia médica. En un comunicado publicado este jueves, los prisioneros palestinos del FPLP están decididos a tomar medidas “más severas y de mayor impacto” contra la administración penitenciaria israelí.
La protesta se produce después de que las autoridades israelíes se hayan negado a liberar a Walid Daqqa, un preso palestino con cáncer, y por seguir aplicando medidas punitivas contra Ahmed Saadat, secretario general del FPLP, en la cárcel.
Según reveló el canal libanés Al Mayadeen , la huelga iniciada hoy tiene como objetivo denunciar las “acciones punitivas arbitrarias” que se aplican a los presos palestinos en las cárceles israelíes, llamar la atención sobre las duras condiciones en las que se encuentran y el aumento en el número de pacientes presos, lo que -acusan- se debe a la «política de negligencia médica utilizada por las autoridades penitenciarias israelíes como forma de asesinar a los palestinos».


El caso de Walid Daqqa, preso, activista y escritor palestino, ha ganado la atención de los medios en los últimos días, luego de que Daqqa, un paciente de cáncer de 61 años, fuera trasladado de urgencia a un hospital israelí debido a su grave estado de salud.
Daqqa fue detenido en 1986, junto con otro grupo de palestinos que participaban en una operación de resistencia contra las fuerzas de ocupación, y condenado a cadena perpetua. Posteriormente, su condena sería reducida a 37 años de prisión.
Desde que le diagnosticaron leucemia, varios colectivos de defensa de los derechos de los presos han denunciado “la grave negligencia médica” a la que fue sometido.
Los 54 presos del FPLP que hoy inician una huelga de hambre solidaria y reivindicativa explican que son un primer grupo, al que seguirán otros, y piden al pueblo palestino y a los pueblos libres que les apoyen en su lucha “contra el carcelero israelí”.
Fuente: Abril Abril.
- El «andalú» como lengua viva: entrevista con Huan Porrah Blanko y Yolanda Péreh Corté (vídeo) - 18/04/2025
- Las Fuerzas de Autodefensa de Japón simularon ataques contra buques chinos en el simulacro conjunto de Estados Unidos y Japón del año pasado - 17/04/2025
- Venezuela niega a buque de Guyana acceso al Bloque Stabroek - 17/04/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: