Piden que Canal Sur TV rectifique públicamente por definir la conquista de Al Ándalus como “reconquista”

El pasado 26 de diciembre Canal Sur TV daba una noticia sobre la celebración de la conquista de Almería por parte del Ayuntamiento, en la que se afirmaba que con el acto se recordaba la “reconquista” de la ciudad (aquí se puede ver el vídeo). 

Por este motivo el partido Nación Andaluza denuncia que Canal Sur TV, utilizando el término “reconquista” para referirse a la conquista castellano-aragonesa de Al Ándalus “convierte a esta parte de nuestra historia y de nuestra cultura en algo ajeno al Pueblo Andaluz. Proyecta así una visión excluyente, islamófoba y racista de la historia. El término “reconquista” para referirse a la conquista de Al Ándalus (y por lo tanto de Andalucía) durante la Edad Media es un término nacional-católico empapado de chovinismo español. Un término mitológico utilizado para legitimar al Estado español y justificar la opresión social y nacional que ejerce sobre el Pueblo Trabajador Andaluz. Es un término que expresa fobia hacia lo andaluz y hacia su pasado medieval, el andalusí”. 

Desde Nación Andaluza entienden que este hecho es “muy grave”. Han presentado una queja “ante la propia Canal Sur TV, solicitando una rectificación pública, así como al Defensor del Pueblo Andaluz, al que hemos solicitado amparo a través de nuestros responsables nacionales”.

El hecho podría ser sancionable y Nación Andaluza lo ha puesto en conocimiento del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA). “El hecho podría representar una falta muy grave y estar sujeto a sanción por parte del CAA, conforme a la Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual” afirman.

Avatar

Francisco Vílchez

Andaluz de Granada (1980). Grado en Humanidades en la UGR. Pluriempleado en el sector servicios y aficionado a hablar de lo que la prensa no dice ni pío.

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Avatar Juan dice:

    Nación Andaluza, el único partido que da la cara por la dignidad de Andalucía. El resto se meten la lengua donde la espalda pierde su nombre.

    Adelante con la denuncia, compañeras, háganles pagar la afrenta que cada año se comete sistemáticamente contra nuestra tierra:

    “La Reconquista es una idea que crea la historiografía nacionalista en el siglo XIX y que recupera el franquismo, tras pasar la República sin ser cuestionada. Hasta entonces no existió, ni comenzó con el alzamiento de don Pelayo en Covadonga contra los árabes, en 718, ni terminó con la toma de Granada por los Reyes Católicos, en 1492. Es un invento que utilizó la “cruzada” de Franco para vincularla a la “recuperación del territorio español”.

    https://www.eldiario.es/cultura/reconquista-definicion-reconquista_1_8985597.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *