Palestina: 5 palestinos muertos y 1.114 heridos en el Día de la Ira. Trump reconoció Jerusalén como capital de Israel por 20 millones

1

Los palestinos se enfrentaron con las fuerzas de ocupación israelíes el viernes en Al Quds (Jerusalén) y en Cisjordania tras los llamamientos en favor de un Dia de la Ira contra la declaración de Al Quds como capital de la entidad sionista por parte del presidente norteamericano, Donald Trump.

Los choques y enfrentamientos estallaron en la Ciudad Vieja de Jerusalén, así como en otros sitios, entre ellos Al Jalil (Hebrón), Belén y la zona de Nablús, en Cisjordania, después de la oración del viernes. Los palestinos en algunas áreas lanzaron piedras contra las fuerzas de ocupación israelíes, que respondieron con gases lacrimógenos y balas de goma, pero también con fuego real.

En la Ciudad Vieja de Jerusalén, unos 50 policías sionistas atacaron a unos 200 manifestantes palestinos a los que golpearon con sus porras. La Media Luna Roja palestina informó de una persona herida por un disparo de bala y 12 más por balas de goma hasta ahora.

Varios centenares de policías sionistas adicionales fueron desplegados dentro y alrededor de la Ciudad Vieja de Jerusalén Este y en el complejo de la Mezquita Al Aqsa, el tercer sitio más sagrado del Islam y donde miles de fieles asistieron a las principales oraciones semanales. El ejército de ocupación israelí también ha desplegado a cientos de refuerzos en Cisjordania.

Una niña palestina sufrió una herida de bala después de que un soldado israelí abrió fuego contra ella el viernes por la noche cerca de la ciudad de Ramallah en la ocupada Cisjordania. La oficina de enlace palestina le dijo al Ministerio de Salud que abrió fuego contra una niña cerca de Ramallah y la hirió en la pierna.

2

El Ejército israelí informó que cientos de palestinos han quemado neumáticos y lanzado piedras contra los soldados apostados al otro lado de la frontera gazatí. “Durante los disturbios, los soldados dispararon de forma selectiva hacia dos de los principales instigadores y se confirmó que se había alcanzado el objetivo”, precisó el Ejército en un comunicado. Fuerzas militares israelíes han abierto también fuego contra manifestantes palestinos en la Franja de Gaza e hieren a un estudiante.

Según han informado este sábado fuentes en el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), dos palestinos han perdido la vida en un ataque aéreo israelí contra una de sus posiciones en el centro de la Franja de Gaza. Según las fuerzas sionistas, la acción se llevó a cabo en respuesta al lanzamiento previo de cohetes desde el territorio costero que controla Hamas en Gaza.

Por otro lado, la represión israelí contra las manifestaciones del “Día de Ira” causó dos muertos y dejó una veintena de heridos en Cisjordania. Con esta cifra, el número de las víctimas mortales desde ayer viernes en la Franja de Gaza alcanza a 5, sumando el bebe de seis meses fallecido por heridas recibidas en ataques israelíes y los otros dos hombres gazatíes muertos a tiro de militares israelíes.

El Ministerio palestino de Salud ha cifrado en 1114 el número de los heridos, algunos de ellos en estados críticos, tanto en la ocupada Cisjordania como en la bloqueada Franja de Gaza. Entre heridos se encuentran varios menores de edad, ancianos, mujeres y estudiantes, ya que independientemente de su género, edad y profesión todos los palestinos se han levantado contra la ocupación israelí.

Desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, hizo público su decisión de reconocer Al-Quds como capital de Israel y, por tanto, trasladar su embajada a esa urbe, los territorios palestinos y todo el mundo se han convertido en escenas de manifestaciones anti-EE.UU. y anti-Israel. Los líderes palestinos han convocado a una nueva intifada (levantamiento) no solo a nivel nacional sino a nivel mundial para poner punto y final a la ocupación israelí de sus tierras.

dispara

Trump declaró Al-Quds capital de Israel por $20 millones

El presidente de EE.UU., Donald Trump, reconoció Al-Quds (Jerusalén) como capital del régimen israelí por una donación de 20 millones de dólares. Así lo reveló ayer viernes el rotativo turco Yeni Safak en un artículo, donde precisa que Trump recibió esa cantidad de dinero del magnate estadounidense ultrasionista Sheldon Adelson para su campaña electoral a cambio de trasladar la embajada de EE.UU. de Tel Aviv a Al-Quds.

De hecho, el rotativo indica que en marzo de 2016, el mandatario estadounidense prometió al grupo de lobby proisraelí más poderoso, el Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos-Israel (AIPAC, por sus siglas en inglés), que la misión diplomática de EE.UU. se trasladaría de Tel Aviv a la ciudad santa y luego recibió una donación de 20 millones de dólares de Adelson.

A continuación, recuerda que el inquilino de la Casa Blanca debe trasladar la embajada a Al-Quds en virtud de una ley de 1995 a menos que se renueve cada dos años, una exención por motivos de seguridad nacional. Trump firmó a regañadientes la exención en junio y Jerad Kushner, yerno y asesor del presidente de EE.UU., dijo que el traslado podría tener amplias repercusiones en la región.

Sin embargo, prosigue, Adelson y otros partidarios del régimen de Israel estaban irritados y presionaron en octubre a Trump sobre el tema durante una cena privada en la Casa Blanca. Adelson ha estado en estrecho contacto con Trump desde que este se mudó al palacio presidencial, añade.

En este mismo contexto, el diario estadounidense The New York Times también vinculó la decisión del presidente de EE.UU.con varios lobbies israelíes y sostuvo que apenas diez días antes de asumir el cargo, Trump recibió a Adelson para una reunión privada, tras la cual le dijo al presidente de la Organización Sionista de América (ZOA, por sus siglas en inglés), Morton Klein, que la embajada sería trasladada.

A pesar de todas las críticas, el miércoles Trump acabó reconociendo oficialmente Al-Quds como capital del régimen israelí y anunció que el Departamento de Estado estadounidense va a iniciar preparativos para trasladar la misión diplomática a la ocupada ciudad palestina.

La decisión de Trump favorece al régimen de Israel, si bien ha recibido la condena de casi todos los países árabes y también de otros aliados de Washington, así como de organizaciones internacionales y analistas, que han alertado de la escalada de tensiones en la zona por el caso de Al-Quds.

5

La decisión de Trump ha sido tomada con luz verde desde Arabia Saudí y Egipto

El Canal 10 de Israel ha explicado que la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel y comenzar el proceso de transferencia de la embajada de los Estados Unidos a Tel Aviv fue coordinada por adelantado con Egipto y Arabia Saudí. Por lo tanto, ha señalado que las reacciones y las condenas emitidas por los países árabes no son sinceras sino falaces.

Por su parte, el comentarista de asuntos árabes en el Canal 10 de Israel, Zvi Yehezkeli, también aseguró que esta cuestión no habría podido llevarse a cabo si no hubiera existido una coordinación regional entre el presidente de Estados Unidos, Trump, Arabia Saudí y Egipto.

“No estoy seguro de que las reacciones de los países árabes que se han pronunciado en torno a esta resolución sean reales”, agregando que “las respuestas emitidas hasta el momento no son serias, o al menos en el caso de Al Sisi, su posición no es seria”.

Por otro lado, El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) se volvió en contra de EE.UU. en una reunión de urgencia para tratar el tema palestino. EE.UU. queda aislado en el CSNU. El presidente estadounidense, Donald Trump, sometió a una insólita humillación a Washington por su decisión de reconocer a Al-Quds (Jerusalén) como capital del régimen de Israel.

En la reunión ningún país salió en defensa de EE.UU. y prácticamente todos le alertaron de que su postura vulnera las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y amenaza con incendiar Oriente Medio.

4

Arabia Saudí ofrece Abu Dis como la futura capital palestina

Arabia Saudí propone la ciudad de Abu Dis capital de Palestina en lugar de Jerusalén Este, declaración que ha provocado un generalizado malestar. En contra de la propuesta, cctivistas han lanzado un nuevo hashtag bajo el nombre “Jerusalén es nuestra capital” en respuesta a la propuesta de Arabia Saudí.

El New York Times informó el domingo que el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed Bin Salman, hizo la propuesta durante la visita del presidente palestino Mahmoud Abbas a Riad, el mes pasado.

De acuerdo con la propuesta, los palestinos obtendrán un estado no contiguo en Cisjordania y la Franja de Gaza sobre el cual tendrán solo soberanía parcial, mientras que la mayoría de los asentamientos israelíes en Cisjordania permanecerán. La propuesta no otorga a los refugiados palestinos y sus descendientes que viven en otros países el derecho de regresar a Israel. Según el periódico, Arabia Saudí le le ha dado a Abbas dos meses para responder a la oferta.

Abu Dis es una ciudad palestina cercana a la Jerusalén Oriental ocupada. De acuerdo con los Acuerdos de Oslo, la ciudad pertenece al  Área B administrada tanto por Israel como por la Autoridad Palestina.

Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconozca a Jerusalén como la capital de Israel y ponga en marcha la reubicación de la embajada de Estados Unidos en la ciudad internacional de hoy, una decisión que ataca décadas de política de EE. UU. y amenaza con alimentar la violencia en Oriente Medio.

3

Google cambia la capital de Israel de Tel Aviv a Jerusalén

El buscador global Google, y su filial Google Maps, cambian la capital de Israel de Tel Aviv a Jerusalén. La Agencia Anadolu ha intentado buscar la capital de Israel en el buscador Google y su filial Google Maps y se ha encontrado con que el resultado es Jerusalén.

Google es una empresa estadounidense establecida en el estado de California, en el suroeste de Estados Unidos, especializada en publicidad relacionada con los servicios de búsqueda web que oferta.

Este cambio se ha producido después de que el presidente de Estados Unidos Donald Trump anunciara en la noche del miércoles el reconocimiento oficial por parte de su país de Jerusalén como capital del Estado de Israel, y la transferencia de la embajada de su país de Tel Aviv a la ciudad ocupada.

(Fuentes: Al Manar / Al Mayadeen / Hispan TV / Monitor de Oriente / Palestina Liberation)

Noticia relacionada:

Trump reconoce Jerusalén como capital de Israel. Los palestinos se movilizan. Hamas llama a la intifada. Comunicado del FPLP

 

 

Francisco Campos

Francisco Campos

Nació en Sevilla en 21 de julio de 1958. Trabaja como administrativo. Es autor del libro "La Constitución andaluza de Antequera: su importancia y actualidad" (Hojas Monfíes, 2017).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *