“NO a un acuerdo sobre el que nadie nos ha pedido opinión, que pone en peligro el 8% de nuestras exportaciones y que provocará una ola inflacionaria”

Los nuevos aranceles mínimos del 10% que Estados Unidos ha impuesto a las importaciones globales han entrado en vigor este jueves, 7 de agosto, según la orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump y difundida la semana pasada por la Casa Blanca. Por este motivo el partido Nación Andaluza ha emitido una nota en la que considera que con el acuerdo arancelario EE.UU.-Unión Europea “Trump ha conseguido su objetivo, que la oligarquía europea acepte cargar sobre la clase obrera y los pueblos de la Unión Europea la factura de los graves problemas económicos de Estados Unidos”. Además, confirma su análisis “sobre el carácter nocivo de la Unión Europea y la necesaria ruptura con este instrumento de dominación burguesa, saliendo Andalucía de la UE y el euro”.
El citado acuerdo impone un arancel general a todos los productos de la UE que se exporten a Estados Unidos del 15%. Nación Andaluza afirma que “este ingreso le ayudará a reducir su déficit público de mas de un 7% del PIB y a rebajar su deuda pública que en 2024 ascendió a casi 33 billones de euros, un 121 % de su PIB. Una deuda que es la mayor deuda pública del mundo en términos absolutos y por habitante”.
La Unión Europea (UE) se compromete a comprar petróleo y, sobre todo, gas natural por un valor de 640.000 millones de euros en 3 años. Además, la Unión Europea invertirá 600.000 millones de dólares en la economía de Estados Unidos hasta 2028 evidenciando así “la intención de realizar una descarada transferencia de riqueza hacia EE.UU.”.
La organización independentista señala que “la Unión Europea ha firmado comprar gas natural americano mucho más caro que el gas natural que llega por gasoducto. Una decisión que toma la oligarquía europea pero que va a ir directa al bolsillo del Pueblo Trabajador Andaluz, que vamos a pagar más caro el recibo de la luz y del gas”.
Y es que en 2024 el primer suministrador de gas del Estado español fue Argelia con el 38%, el segundo la Federación de Rusia con un 22% y el tercero Estados Unidos con un 16%. De ellos el gas argelino es el más barato pues viene en gasoducto directo hasta Almería (Med-Gaz) una vez que el gasoducto que conecta Andalucía y Marruecos (GME) por el estrecho de Gibraltar no está operativo desde 2021.
Señalan que “el Estado español se excusa afirmando que las exportaciones a Estados Unidos representan menos del 5% de las exportaciones; que las regasificadoras del Estado español van a regasificar un porcentaje destacado del licuado de Estados Unidos para toda la UE, lo cual generará beneficios”. Pero “Andalucía vamos a ser la gran perjudicada pues en nuestro caso somos la segunda nación que exporta más a Estados Unidos, con un total de 3.200 millones de euros, pero también donde las exportaciones a Estados Unidos representan un mayor porcentaje, el 8%, solo el aceite de oliva representa una tercera parte del total de nuestras exportaciones (1.000 millones €)”.
Más allá del propio acuerdo Nación Andaluza señala que “no podemos olvidar que ya se ha anunciado la rebaja del presupuesto de la PAC en 100.000 millones de euros en los próximos siete años para financiar el rearme cuyo principal beneficiario va a ser la industria militar estadounidense. Y el acuerdo abre la puerta a flexibilizar controles sanitarios para los productos de la agroindustria estadounidense”. Lo cual “dada nuestra ausencia de un Estado andaluz que ejerza el control comercial sobre nuestras fronteras” impactará en Andalucía.
Para la formación andaluza “el Pueblo Trabajador Andaluz debemos decir NO a un acuerdo sobre el que nadie nos ha pedido opinión, que pone en peligro el 8% de nuestras exportaciones y que va a provocar una ola inflacionaria. Mientras las industrias tecnológicas o los fabricantes de coches -ubicados en las naciones centrales del capitalismo europeo- van a pagar menos aranceles, una vez más las andaluzas pagamos la fiesta del capital”.
Y concluyen señalando que “el problema del acuerdo arancelario EE.UU.-UE es el problema de nuestra dependencia económica y política y la imposición del modo de producción capitalista y el neoliberalismo en nuestro país. La salida a esta situación de manifiesta vulnerabilidad no será decretada por la Junta ni concedida por el Estado español. Habrá de ser el propio Pueblo Trabajador Andaluz el que cambie su realidad mediante la organización colectiva y la lucha continuada que una República Andaluza de Trabajadores dará rango de ley: la propiedad social de los grandes medios de producción, la Reforma Agraria, la nacionalización de la banca, de las empresas de comercialización de productos agrarios y envasados, de las empresas de suministro de luz y agua, la salida inmediata de Andalucía del euro o la implementación de nuevas relaciones comerciales con naciones solidarias, basadas en el intercambio equitativo y la no supeditación de la soberanía nacional andaluza a los intereses del imperialismo y las transnacionales”.
- “NO a un acuerdo sobre el que nadie nos ha pedido opinión, que pone en peligro el 8% de nuestras exportaciones y que provocará una ola inflacionaria” - 07/08/2025
- El problema en el Líbano radica en la agresión israelí, no en las armas de la Resistencia: “Debemos ser leones, no corderos listos para ser devorados” - 07/08/2025
- Primer discurso del Frente de Resistencia Islámica en Siria “luchamos para liberar a Siria de la ocupación y restaurar la voluntad nacional” - 04/08/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: