Moreno Bonilla anuncia nuevas medidas de desregulación de la actividad económica
La fiebre neoliberal del gobierno autonómico no tiene freno. El presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP), ha avanzado este lunes que con el inicio del próximo periodo de sesiones el Ejecutivo andaluz presentará un nuevo paquete de lo que el PP llama “simplificación administrativa” que según él tiene por objetivo la reducción de “obstáculos” para las empresas y los inversores.
La realidad es muy distinta, ya que en lugar de simplificar lo que ha hecho el gobierno PP-C’s-Vox es desregular la actividad de los capitalistas con el objetivo de convertir Andalucía en una jungla en la que quienes se aprovechan de nuestro medio natural y de los bajos salarios puedan llevarse la mayor tajada posible.


Durante su visita a una empresa en Huércal-Overa (Levante Almeriense), el líder del Gobierno autonómico ha incidido en que la administración andaluza tiene que “hacer un esfuerzo” ante la “excesiva carga burocrática” que “limita, impide y retrasa” inversiones y proyectos en Andalucía, según recoge Andalucía Información.
Las quejas y denuncias contra las políticas de Juanma Moreno que apuestan por la desregulación son muy amplias. Desde las denuncias contra la rebaja fiscal del pasado mes de febrero -de la que se han beneficiado fundamentalmente los que más tienen- al amplio Decreto-Ley 2/2020 que modifica y desregula multitud de actividades, las medidas del gobierno de Moreno Bonilla no ha gustado a muchos. Mientras tanto, Juanma Moreno y su consejero de Economía continúan insistiendo en dejar barra libre a las multinacionales y los especuladores.
- Mañana la OTAN inicia en el sur de Andalucía el mayor ejercicio naval de los últimos años - 23/03/2025
- Solidaridad desde Andalucía y el Estado español ante la nueva agresión imperialista contra el pueblo venezolano y sus emigrantes - 20/03/2025
- Aumento del gasto militar en el Estado español: acusan al Gobierno de Sánchez de ser un “vasallo” del imperialismo - 19/03/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: