Ministro pide expulsión de los en gazatíes / Resistencia Iraquí ataca al sionismo en Palestina / Sin EEUU la guerra con Hizbullah no sería posible
Los palestinos que viven en la Franja de Gaza deberían irse y dejar paso a los colonos israelíes, quienes podrían “hacer florecer el desierto”, dijo este domingo el ministro sionista de Finanzas, Bezalel Smotrich.
En sus declaraciones a la Radio del Ejército israelí, el funcionario extremista reafirmó la naturaleza del expansionismo racista de “Israel”, traducida en las acciones militares en la Franja de Gaza y la Cisjordania ocupada.
Según Smotrich, la solución es fomentar la emigración: “Si hay 100.000 o 200.000 árabes en Gaza y no dos millones, todo el debate será totalmente diferente”, añadió.
“La mayor parte de la sociedad israelí dirá: ¿Por qué no?, es un lugar agradable, hagamos que el desierto florezca, no será a expensas de nadie'”, aseveró el titular fascista.
Este tipo de comentarios refuerza la percepción fascista del régimen israelí sobre los civiles palestinos, a quienes varios funcionarios describieron con anterioridad como animales y terroristas.
La Resistencia Iraquí ataca blanco israelí en el sur de Palestina ocupada
La Resistencia de Irak lanzó un ataque contra un blanco sionista en la ciudad palestina ocupada de Umm al-Rashrash (Eilat).
“Nuestros combatientes lanzaron un ataque contra un blanco en Eilat, en solidaridad con los residentes de la Franja de Gaza y en respuesta a las masacres cometidas por la entidad sionista usurpadora contra los civiles palestinos, incluidos niños, mujeres y ancianos”, comunicó la resistencia.
La resistencia iraquí dirigió ataques en varias ocasiones contra las fuerzas del ocupante estadounidense en Irak y Siria, en respuesta a la continua agresión israelí contra la Franja de Gaza, y lograron impactos directos.
“Israel” lanzó ataques contra localidades en el sur del Líbano
El ejército de ocupación israelí continuó sus agresiones y bombardeos contra los poblados y ciudades del sur del Líbano.
La Agencia Nacional de Noticias del Líbano informó que durante la noche del 31 de diciembre, las fuerzas sionistas bombardearon los alrededores de las localidades de Tayr Harfa y Al-Jebain, mientras los aviones de combate israelíes atacaron las afueras de Al-Dhahira.
A su vez, los aviones de reconocimiento sobrevolaron durante toda la noche las aldeas de los sectores occidental y central del sur libanés.
El enemigo israelí también lanzó bengalas sobre las aldeas fronterizas de Naqura, Ramiya, Al-Quzah, Dibal, Ain Abel y Aita Al-Shaab.
Sin la Casa Blanca la guerra con Hizbullah sería con palos y piedras, señalan medios israelíes
El analista de asuntos políticos del Canal 12 israelí, Amnon Abramovich, apuntó este domingo que no quería violar las leyes de censura, pero si la Resistencia libanesa, Hizbullah, abriera una guerra contra “Israel”, lo cual impidió el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se verían obligados a enfrentarlos con palos y piedras.
Según su colega Dana Weiss, de entrar en una batalla en el norte verían una película no vista antes, y pagaría el precio el frente interno, en el corazón de Gush Dan, con asentamientos tanto del distrito Central como de “Tel Aviv”.
A juicio de la comentarista, abrir una guerra en ese frente provocaría bajas estratégicas, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, estaba muy preocupado por ese escenario.
El pasado sábado, Moshe Dowidovic, jefe del Consejo Regional, criticó la situación actual en los asentamientos del norte, y destacó que el verdadero problema del gobierno israelí está en la frontera con Líbano y su enemigo más peligroso es Hizbullah.
Por su parte, el ex jefe del Consejo de Seguridad Nacional de “Israel”, Giora Eiland, admitió lo complejo del problema, pues enfrentan pérdidas estratégicas mientras los colonos no puedan regresar a sus asentamientos en esa región de la Palestina ocupada.
También señaló que hasta ahora nadie quiere una guerra integral entre Hizbullah e “Israel”, pero la presión es mayor cuanto más se prolonga la batalla en los asentamientos cercanos a la línea fronteriza.
El corresponsal del Canal 13 israelí, Shlomi Al-Dar, describió el alcance del resentimiento de los colonos, en especial después de recibir este sábado ls exigencia de permanecer fuera de sus hogares hasta febrero próximo.
Los colonos evacuados como resultado de las acciones de Hizbullah ascienden a más de 230.000, informó este sábado, el periódico estadounidense The Wall Street Journal.
Por su parte, el comentarista de asuntos árabes del Canal 13 israelí, Hezi Simantov, consideró que Hizbullah es quien decide cuándo cesará la guerra en el norte, por lo cual se da margen de maniobra.
De acuerdo con lo sucedido en conversaciones cerradas, según sus filtraciones e informes, Hizbullah sí tiene interés en confrontar a “Israel”. La cuestión está relacionada sólo con el momento.
Fuente: Almayadeen / SANA.
Síguenos en nuestras redes sociales: