Millones de ciudadanos opinan sobre cambios a Constitución en Vietnam


Más de 10 millones 700 mil ciudadanos vietnamitas opinaron hasta ayer jueves sobre la modificación y complementación de varios artículos de la Constitución de 2013, uno de los temas medulares que debate aquí la Asamblea Nacional (Parlamento).
Hasta las 16:00 (hora local) del jueves, 10 millones 760 mil 937 personas aportaron sus opiniones con un total de 70 millones 946 mil 231 comentarios, detalló un informe del Ministerio de Seguridad Pública, dado a conocer la víspera.
Del total de criterios emitidos, el 99,95 por ciento (70 millones 913 mil 737) fueron a favor de los cambios a la Carta Magna, propuestos en el proyecto de resolución de la Asamblea Nacional, mientras 32 mil 494 fueron en desacuerdo (0,05 por ciento), detalló el reporte.
Después de más de medio mes de recolección de opiniones públicas, los resultados muestran que el pueblo está de acuerdo y apoya altamente esta política, valoró el presidente del Parlamento vietnamita y titular del Comité de Redacción de Enmiendas a la Constitución, Tran Thanh Man.
En una reunión de ese órgano, efectuada este jueves, Thanh Man pidió continuar difundiendo ampliamente entre el pueblo el propósito, significado, alcance y contenido de los cambios constitucionales propuestos para garantizar la promoción de la democracia y crear un alto consenso.
Además, según reseñó el portal del Legislativo, propuso fortalecer la lucha contra los argumentos falsos, hostiles, distorsionados y destructivos, y la información mala y tóxica relacionada con la modificación y complementación de una serie de artículos de la Constitución de 2013.
En la reanudación este viernes de su noveno período ordinario de sesiones, la Asamblea Nacional de Vietnam realizará una evaluación adicional de los resultados de la implementación del plan de desarrollo socioeconómico y del presupuesto estatal para 2024 y los primeros meses de 2025.
Aprobará también la liquidación del presupuesto estatal de 2023 y debatirá sobre la práctica del ahorro y el combate al despilfarro, así como respecto a la implementación de la meta nacional de igualdad de género en 2024.
Por otro lado, los diputados discutirán los proyectos que modifican y complementan varios artículos de la Ley de Licitaciones, la de Inversión bajo la modalidad de asociación público-privada, la de Derecho Aduanero, la de los Impuestos de Exportación e Importación, y la de Gestión y utilización de los bienes públicos, entre otras.
El noveno periodo ordinario de sesiones del Parlamento vietnamita, considerado histórico y vital para allanar el camino hacia una nueva era de modernización, transcurre en dos etapas: la primera del 5 al 29 de mayo y la segunda del 11 al 28 de junio próximo.
Fuente: Prensa Latina.
- YouTube elimina casi 10.000 canales vinculados a China y Rusia - 28/07/2025
- Moreno Bonilla aseguró haber «estudiado sin acabar» Magisterio y Psicología en una entrevista con niñas y niños de Jaén - 27/07/2025
- Asalto sionista al buque “Handala” en aguas internacionales con uso de fuerza militar (vídeo) - 27/07/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: