Málaga: Los migrantes encarcelados en el CIE de Archidona protestan ante la falta de comida y el inicio de las deportaciones

málaga

La tensión por las deportaciones ha desencadenado la protesta de los migrantes internados en la carcel-CIE de la localidad malagueña de Archidona. Sus familiares piden información sobre posibles heridos.

La protesta comenzó el miércoles ante la escasez de comida y la reciente deportación de al menos un centenar de las personas internadas. Durante la protesta, que comenzó a las dos del mediodía, los internos pidieron su puesta en libertad.

Integrantes de la Plataforma Ciudadana Contra el CIE de Archidona que se encontraban en el exterior afirman a El Salto que vieron salir humo desde el patio interior y que se escuchaban gritos. También que las personas que trabajan en las labores de limpieza del centro fueron evacuadas.

Algunos familiares aseguran que los internos fueron golpeados por miembros de las Unidades de Intervención Policial (UIP) que custodian el edificio y que estos hicieron uso de pistolas eléctricas  y requisaron los teléfonos móviles. Además, frente a la versión policial, alertan de la existencia de heridos entre las personas recluidas. Integrantes de la Plataforma solicitan que se facilite la entrada de médicos para comprobarlo.

El motín comenzó en uno de los módulos, después que empezaran las primeras deportaciones. También han protestado por la escasez de comida y las condiciones de higiene relatadas por las familias en las últimas visitas. Ya por la noche, cuando todo desde fuera ya parecía más tranquilo, era posible escuchar gritos de “ayuda” y “libertad” lanzados por los internos desde interiores de las celdas.

En la misma mañana del 13 de diciembre, una rueda de prensa había sido convocada para denunciar las condiciones de las personas internas, además de la presencia de menores en el Centro Penitenciario. Oficialmente, se ha reconocido tras realizar las pruebas pertinentes, la presencia de uno de ellos, que ya ha pasado a la tutela de la Junta de Andalucía.

“El Ministerio de Interior y la Unión Europea están haciendo oídos sordos. No es legal que estén en una cárcel, no es legal que estén custodiados por antidisturbios. Todas estas irregularidades la conocemos. Aquí hay menores dentro de la cárcel. Están negando por parte del Ministerio de Interior esta información que sabemos que es cierta”, afirma Rubén Quirante, integrante de la Plataforma Ciudadana Contra el CIE de Archidona y profesor en un instituto de este municipio.

(Fuente: El Salto /Autora: Larissa Saud)

Francisco Campos

Francisco Campos

Nació en Sevilla en 21 de julio de 1958. Trabaja como administrativo. Es autor del libro "La Constitución andaluza de Antequera: su importancia y actualidad" (Hojas Monfíes, 2017).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *