Los conservadores resisten a los escándalos en las elecciones de Portugal y la ultraderecha se dispara


En estas elecciones legislativas anticipadas en Portugal, Alianza Democrática (AD, conservadores) ascendió y eligió 89 diputados, mientras que el Partido Socialista (PS) obtuvo 58 diputados, 18 menos que hace un año. En la derecha, además del ascenso de Chega (CH, ultraderecha), IL (Iniciativa Liberal) obtuvo nueve diputados, uno más que en 2024.
Con los círculos de emigración por determinar, el PS y el CH tienen el mismo número de mandatos. Por su parte, la CDU (coalición electoral del Partido Comunista Portugués) obtiene tres mandatos, su peor resultado histórico, el Bloco de Esquerda y el PAN (Personas-Animales-Naturaleza, animalistas) eligen un diputado, mientras que la JPP (Juntos Pelo Povo, partido regionalista de Madeira de orientación social-liberal) ingresa por primera vez a la Asamblea de la República.
A la izquierda del PS, Livre (ecosocialdemocrátas) obtuvo dos diputados más, la CDU perdió un diputado y se conformó con tres, mientras que el BE ya no tenía grupo parlamentario, eligiendo solo un diputado, al igual que el PAN.
El JPP de Madeira entra por primera vez en la Asamblea de la República eligiendo un diputado por la circunscripción de Madeira.
Un sistema electoral que beneficia a las fuerzas mayoritarias
El norte, más conservador, se ha teñido de naranja con una gran ventaja de AD en regiones como Braga, Viseu, Coimbra o Bragança. Pero en el sur, histórico caladero de la izquierda, Chega ha conseguido quedar como primera fuerza en Beja (feudo comunista) y en Setúbal, Faro y Portalegre (regiones de tradición socialista). El voto de la izquierda ha sido fragmentado y más abstencionista.
El sistema electoral luso, idéntico al del Estado español con un reparto de escaños por circunscripciones mediante ley D’Hont, ha penalizado a las fuerzas minoritarias. Solo en las enormes circunscripciones de Lisboa (48) y Oporto (40) –que reparten el 38% del total de diputados– han obtenido diputados las fuerzas minoritarias. Por ejemplo, la CDU, con una histórica tradición en la región del Alentejo –la más pobre del país–, no ha visto traducido en escaños su 14% de voto en Beja.
Fuentes: Abril Abril / Público.
- Los conservadores resisten a los escándalos en las elecciones de Portugal y la ultraderecha se dispara - 19/05/2025
- Nación Andaluza llama a la movilización por la educación pública frente a su precarización - 17/05/2025
- Detenido de nuevo el subinspector de la Policía Local de Granada acusado de violencia machista, investigado también por el caso Viogén - 15/05/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: