Las plazas de toros, sector privilegiado por la Junta, serán obligadas a guardar 1,5 metros de distancia entre el público
El trato de favor de la Junta (PP-C’s-Vox) hacia la tauromaquia no cesa de generar paradojas. Mientras la población andaluza llevamos cinco meses con nuestros hábitos absolutamente alterados por la aparición del Covid-19, guardando toda una serie de precauciones, limitando nuestras visitas a familiares o amigos… Ayer la Junta anunciaba que tenía previsto marcar desde hoy jueves la “necesidad” de guardar el metro y medio de distancia “obligatorio” entre el público en las corridas de toros. Hasta ahora este criterio parece que no existía en las plazas de toros, en función de estas declaraciones. Y es que desde la llegada del gobierno PP-C’s-Vox a la Junta la tauromaquia está absolutamente privilegiada, cuando es un sector que no interesa a la mayoría de la población de nuestro país y que muchos andaluces rechazan por suponer la tortura y muerte de un animal.
El consejero portavoz, Elías Bendodo, ha realizado este anuncio al hilo del caso de la corrida de toros celebrada la pasada semana en El Puerto de Santa María. Bendodo ha remarcado que las “restricciones” derivadas de la pandemia del coronavirus “también han llegado a los toros, como a todos los sectores”, y en el caso de las corridas se impone una limitación del aforo al 50 por ciento como máximo. No obstante, “a partir del jueves que viene vamos a marcar la necesidad del metro y medio de distancia obligatorio” también en las corridas de toros.
- Intento de desalojo del centro social de Granada es “parte de la ofensiva del capital contra el pueblo trabajador andaluz y la juventud” - 22/01/2025
- El centro social de Azacayas (Granada) continuará, a pesar de la violencia desplegada por Desokupa y la Policía española - 21/01/2025
- La Policía española carga violentamente contra jóvenes que de un centro social okupado en Granada (vídeo) - 20/01/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: