La Junta tramita un decreto para vender 5.000 hectáreas de tierras públicas
La Junta (PP-C’s-Vox) quiere deshacerse de las tierras infrautilizadas que pertenecían al Instituto Andaluz de Reforma Agraria (IARA), tal y como lo hiciera antes el PSOE.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, que gestiona ahora este patrimonio, tramita un proyecto de decreto que establece el procedimiento de enajenación de más de 4.912 hectáreas correspondientes a terrenos de uso agrícola y propiedad pública que no han sido ocupados por terceras personas, así como otros bienes y derechos inherentes a estas tierras como ayudas europeas.


Las 245 fincas que saldrán a la venta provienen del organismo creado en 1984 para ejecutar una reforma agraria que (como ocurrió en ocasiones anteriores) fue escamoteada al Pueblo Andaluz, el IARA. El IARA llegó a manejar una importante bolsa de fincas que debían haber sido puestas en manos de cooperativas de jornaleros y servido como centros experimentales que impulsaran la agricultura y la economía andaluza.
Desde hace años, los gobiernos de la Junta del PSOE y ahora del PP han intentado vender estas fincas para sanear sus presupuestos. Así lavan su calamitosa gestión de las instituciones autonómicas y devuelven a manos de la burguesía agraria unas tierras que, hasta ahora, son propiedad del Pueblo Andaluz.
- Subdesarrollo andaluz en las aulas: alumnado con peores puntuaciones en Matemáticas, Lectura y Ciencia según el Informe PISA - 06/12/2023
- Negociaciones Estado español-Reino Unido: “Gibraltar es territorio andaluz y Andalucía tiene derecho a la autodeterminación” (vídeo) - 06/12/2023
- Manifestación recorre las calles de Málaga “por la liberación de Andalucía y la Humanidad” por el 4D (vídeos) - 04/12/2023
1 respuesta
[…] Iturria /Fuente […]