La Junta suspende en atención al alumnado con necesidades educativas en Andalucía


Es lo que denuncia el sindicato USTEA en una nota de prensa. Señalan que la Consejería de Desarrollo Educativo “ha vertido en sede parlamentaria unas informaciones triunfalistas y alejadas de la realidad de los centros educativos sobre las inversiones en atención a la diversidad y al alumnado con necesidades educativas (NEAE)”.
El suspenso del sindicato a la Consejería se fundamenta en varios aspectos:
“Una persistente falta de recursos personales en los centros educativos: profesorado de Pedagogía Terapéutica con una gran cantidad de alumnado NEAE a los que atender; profesorado de Audición y Lenguaje compartiendo en muchos casos hasta tres centros educativos y sin las debidas compensaciones por itinerancias; eliminación de las convocatorias para que los centros puedan adherirse al Programa de Educación compensatoria con lo que implica de falta de profesorado para el alumnado que lo necesita; enormes dificultades para nombrar PTIS en los centros educativos que lo reclaman y que cuando llegan lo hacen con retraso de meses y, finalmente, una elevadísima ratio de profesionales de la Orientación que triplica la recomendada por los organismos educativos”, tanto en los centros educativos como en los Equipos de Orientación, que en la mayoría de los casos se encuentran desbordados con numerosos protocolos de diagnósticos abiertos o pendientes”.
“Una ratio de alumnado NEAE muy elevada, con lo que encontramos aulas ordinarias sobrecargadas donde se hace muy complicado atender correctamente las necesidades del alumnado NEAE”.
“La externalización y privatización de servicios como la subcontratación a empresas privadas del Personal Técnico de Integración Social, PTIS, o la asignación de recursos públicos a los centros concertados, como está sucediendo con el Programa de Educación Inclusiva, que asigna personal de Audición y Lenguaje a centros concertados obviando los propios conciertos educativos firmados por la Consejería y manteniendo en las mismas localidades CEIPs con personal de AL compartidos”.
Y USTEA concluye diciendo que “el suspenso de la Consejera es un sobresaliente para la comunidad educativa que suple con su esfuerzo y dedicación los déficit de la administración. Seguiremos trabajando y exigiendo a la Junta que ponga todos los recursos necesarios para que el próximo año, el alumnado y el profesorado de atención a la diversidad no tengan que volver a sufrir la dejadez de la administración educativa andaluza”.
- Manifestación recorre las calles de Málaga “por la liberación de Andalucía y la Humanidad” por el 4D (vídeos) - 04/12/2023
- Saquear Doñana tiene premio: “Se repite el error de hacer borrón y cuenta nueva” - 30/11/2023
- Convocan manifestación en Málaga por el 4 de diciembre, día nacional, “por la liberación de Andalucía y la Humanidad” - 29/11/2023
Síguenos en nuestras redes sociales: