La esperanza de vida en Andalucía, la más baja del Estado español con una diferencia de hasta tres años menos

La esperanza de vida en Andalucía, según el informe más reciente publicado por el Ministerio de Sanidad estatal, se sitúa en 81,9 años. Este dato nos coloca como la nación con las cifras más bajas del Estado español, situándose por debajo de la media estatal en 1,4 años (83,1 años).
Nuestra baja esperanza de vida expresa, además de otros factores ambientales y sanitarios, los efectos de la sobreexplotación de la clase obrera andaluza como mecanismo de transferencias de plusvalía a las economías centrales del capitalismo en su actual fase imperialista. Andalucía exporta plusvalías que produce el esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras andaluces a costa de vivir menos.
Solo los enclaves coloniales españoles en el continente africano, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (con 80,1 años) tiene menor esperanza de vida que Andalucía.
En el análisis de las comunidades autónomas, Madrid destaca por tener la mayor esperanza de vida en el país, con 85,2 años, una diferencia de más de tres años de vida con respecto al país andaluz. Le siguen Navarra con 83,9 años, Castilla y León con 83,8 años y Catalunya con 83,6 años.
Fuente: Andalucía Información.
- Moreno Bonilla (PP) rechaza convocar un Pleno en el Parlamento sobre los incendios forestales y la Mezquita de Córdoba - 23/08/2025
- El alcalde de Córdoba reconoce que el almacén -origen del incendio en la Mezquita- lo autorizó la Junta (PP) y «tiene que desaparecer» cuanto antes - 19/08/2025
- Conmemoran la memoria de Blas Infante en Sevilla frente al lugar donde lo recluyeron las tropas fascistas antes de ser asesinado (vídeos) - 12/08/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: