La esperanza de vida alcanza una cifra récord en Andalucía pero sigue siendo 1,5 años inferior a la del Estado español

La esperanza de vida al nacer en Andalucía se sitúo en el año 2023 en 82,5 años, la cifra más alta desde el año 1975 que es cuando arranca la publicación de la serie histórica con datos específicos de Andalucía. Estos datos aparecen recogidos en el avance de los indicadores del Sistema de Información Demográfica de Andalucía (SIDEMA), del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) para analizar la evolución demográfica en el país andaluz. Los ha divulgado el IECA en una nota de prensa.

Sin embargo, a pesar de alcanzar ese máximo histórico la estadística sigue siendo inferior a la esperanza de vida en el Estado español que es de 84 años en 2023. Ello manifiesta, además de otros factores ambientales y sanitarios, los efectos de la sobreexplotación de la clase obrera andaluza que transfiere así plusvalías a las economías centrales del capitalismo en su actual fase imperialista. De nuevo la opresión nacional de Andalucía y del Pueblo Trabajador Andaluz se vuelve a manifestar no sólo como una cuestión económica, laboral, de alienación cultural o supeditación política sino que afecta a los años que viven las andaluzas y los andaluces.

En el capítulo de la esperanza de vida al nacer, las mujeres alcanzan los 85,1 años. En el caso de los hombres, se sitúa en 79,9 años.

Avatar

Francisco Vílchez

Andaluz de Granada (1980). Grado en Humanidades en la UGR. Pluriempleado en el sector servicios y aficionado a hablar de lo que la prensa no dice ni pío.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *