La deuda pública estatal ya es la más alta de la historia y alcanza el 120% del PIB
El Banco de España ha dado a conocer los datos de la deuda pública al mes de marzo y las noticias no han sido para nada positivas. El informe marca que se ha alcanzado un máximo histórico de 1,39 billones de euros, superando el 120% del PIB. La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró un incremento del 1,9% en marzo, respecto del mes anterior y ha crecido nada menos con 13, 7% en los últimos 12 meses.


Según detalla el Banco de España detalla, este incremento se debió tanto al aumento de la deuda en sí, por gastos asociados a la pandemia, como a la contracción del PIB, que eleva la ratio. Además, a esto se une el efecto de la incorporación de la Sareb en el perímetro del sector público, que ha supuesto añadir 34.182 millones de deuda adicionales que hasta ahora no computaban, lo que equivale a tres puntos del PIB.
Según la información provisional disponible, el incremento de la deuda según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) consolidada de las Administraciones Públicas como consecuencia de esta reclasificación ha sido de 34.182 millones de euros en diciembre de 2020, importe que representa un 3% del PIB a precios de mercado.
En el plan enviado a Bruselas del gobierno estatal proponía terminar el año con una deuda del orden del 120% del PBI lo cual implica que debe o bien disminuir el monto de la deuda o bien aumentar el producto en lo que resta de este año para cumplir con ese objetivo.
Fuentes: La Política Online / El Economista.
- Quinto día de huelga del Metal en Cádiz: “¡Toda Andalucía como la Bahía!” - 27/06/2025
- Agresión estadounidense a Irán es fruto de “la impotencia de Israel”; en la base aérea de Morón hay más trasiego desde hace semanas - 24/06/2025
- Desde Huelva hasta Almería, Andalucía ha gritado este fin de semana “¡OTAN no, bases fuera!” - 22/06/2025
1 respuesta
[…] Iturria /Fuente […]