“Israel” lanza agresión aérea contra Beirut (Líbano) / Explosiones de equipos electrónicos son un “nuevo método terrorista”


El ejército de ocupación israelí perpetró hoy una agresión aérea contra Beirut, la capital libanesa.
El ataque, supuestamente lanzado mediante un dron, dejó destruido por completo a un edificio residencial en la zona de Jamous, ubicada en el suburbio sureño de Beirut.
Las ambulancias y equipos de defensa civil acudieron al lugar, donde tratan de evacuar las víctimas, atender a los heridos y sacar a posibles personas atrapadas debajo de los escombros del inmueble bombardeado.
Esto se produce unos días después de los ataques terroristas israelíes contra el Líbano, dirigidos contra beepers y walkie-talkies en el suburbio sur de Beirut, el sur del Líbano y la Bekaa.
Al respecto, el “ejército” israelí confirmó que llevó a cabo una redada en la zona de Beirut y más adelante se publicarán más detalles.
Sobre los hechos, el primer ministro interino del Líbano, Najib Mikati, denunció que “Israel” continúa con su “genocidio”.
Por su parte, el ex primer ministro Fouad Siniora, aseguró que el gobiernio sionista hace todos los esfuerzos posibles para arrastrar a la región a una guerra integral y generalizada.
Igualmente denunció la la posición de Estados Unidos y la calificó como ambigua en términos de no ejercer suficiente presión para frenar a “Tel Aviv”.
Rusia califica de “nuevo método terrorista” las explosiones de equipos electrónicos en el Líbano
“Es un tipo completamente nuevo de acto terrorista que combina gran magnitud y el empleo de las nuevas tecnologías de uso civil, pero utilizadas con fines terroristas”, expresó la portavoz de la institución, María Zajárova, en declaraciones a la prensa al margen del Foro Euroasiático de Mujeres que alberga la ciudad de San Petersburgo del 18 al 20 de septiembre.
Los días 17 y 18 de septiembre, en distintos puntos del Líbano se produjeron explosiones masivas de dispositivos electrónicos, como buscapersonas de la marca taiwanesa Gold Apollo, walkie-talkies de la marca japonesa ICOM y otros, conforme a informes de los medios, hechos que las autoridades libanesas y el movimiento Hizbulá atribuyen a Israel.
Según los últimos datos oficiales, las explosiones masivas dejaron hasta el momento 37 muertos y más de 2.930 heridos, muchos de ellos graves.
Zajárova exteriorizó también la inquietud de su país por la situación en el Líbano tras las explosiones masivas de dispositivos electrónicos.
“Estamos profundamente preocupados por la evolución peligrosa de los acontecimientos en el Líbano. El 19 de septiembre, la aviación israelí efectuó ataques masivos contra varias áreas en el sur del Líbano. Antes, los días 17 y 18 de septiembre, el Líbano fue blanco de ataques terroristas sin precedentes. Eran ataques del tipo cibernético”, señaló.
La diplomática rusa enfatizó que lo ocurrido en el Líbano es un acto terrorista “horrendo” y una tentativa de desatar un gran conflicto.
Según investigaciones periodísticas, Israel creó un entramado de empresas fantasmas en el mundo para fabricar localizadores de mensajería explosivos, en particular una firma denominada BAC Consulting en Hungría. Sus ramificaciones se extenderían también a Taiwán y a Japón.
Fuentes: Almayadeen / Sputnik / SANA.
- Solo cuatro empresas compraron en 2024 fosfato del Sáhara Occidental, explotado ilegalmente por el Reino de Marruecos - 30/06/2025
- La huelga del metal en Cádiz continúa: trabajadores de Dragados Offshore votan esta mañana a favor de mantenerla (UGT anunció ayer su fin) - 30/06/2025
- Presiones y chantajes de EEUU imponen a mercenaria en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA - 29/06/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: